sábado, 25 de septiembre de 2010

Un cuento de la Universidad



Ilustración: Alberto Blanchart (Madrid, 1971) www.albertoblanchart.com

Por: Carlos Mantilla*


En horas de la madrugada de un martes 19 de Octubre, el comienzo del semestre bullicioso en el vice-rectorado de la Unellez de Guanare, ubicado en Mesa de Cavaca, hace muchos años, se produjo un hecho que dejó atónitos a profesores y estudiantes, que ocasionó alarma y terror. En forma inexplicable con gran fuerza de los vientos, muchos árboles fueron arrancados de su raíz. Al día siguiente un viejo campesino, salido de quien sabe donde, me pregunto si iba a pernoctar hasta tarde la noche en la Universidad; - le contesté, como lo tenía previsto, que solo iba a leer en la biblioteca hasta las 11 de la noche. Se nota que usted ignora por completo la que ocurre, me dijo el viejo campesino. Porque en esa Universidad existen muchos fenómenos a los que no se les puede hallar explicación. Cuentan que estudiantes y profesores, empezaron a preocuparse por ciertas alteraciones que suceden en las aulas de clases. Oyen ruidos, y temblores inexplicables en las paredes, pasos misteriosos y golpes en las puertas, voces en el cafetín, y cuando se aproximan no hay nadie. Concluyeron que estos extraños acontecimientos tenían una explicación. Así el relato directo nos viene del archivo del consejo municipal de esa época, la presidenta del ayuntamiento decreta, que esos terrenos inicialmente constituirían la sede del cementerio municipal de Guanare. Al poco tiempo el gobierno central, siendo presidente Carlos Andrés Pérez, decide el inicio de las obras, para la sede del vice-rectorado de la Unellez en ese mismo sitio. El campesino nos narra, que se ordenó inmediatamente sacar los cadáveres que inicialmente se habían enterrados, para trasladarlos al actual cementerio municipal, pero por negligencia de los obreros de la construcción, no fueron desenterrados todos. Y así, al acercarse la noche, todo responde a un designio indescifrable y ajeno, en un silencio demasiado lleno de ruidos, en una oscuridad demasiada llena de estrellas, deambula una extraña presencia por la universidad en tinieblas, tratando de conseguir la paz sepulcral en su verdadera morada. Alguien después narró, que una noche en que llovía a cantaros y que se oía el lejano fragor del trueno, trataron de establecer un diálogo, para comunicarse con la misteriosa entidad sobrenatural, con alguien preparado en asuntos paranormales.
Fue una experiencia irrepetible, fue un encuentro con vida extra-corpórea, demostrando así, que nuestros cuerpos, no son más que moradas donde residen nuestras almas que se convierten en energía. La comunicación avanzó de tal manera, que se averiguó la historia de un alumno, que junto a los estudiantes del C.B.C. Angulo Ariza, participó en la toma del seminario de Guanare, donde por primera vez iban a funcionar las oficinas administrativas del rectorado de la Unellez. El alumno por causas extrañas murió en el intento y fue enterrado en los terrenos de la actual Universidad de Mesa de Cavaca. Al pasar el tiempo, algunos estudiantes se pusieron a excavar en la plaza aledaña a los salones, de clase, para comprobar lo manifestado por la misteriosa entidad sobrenatural, pero no hubo ningún resultado. Hoy en día al caer la noche, se escuchan indefectiblemente a lo lejos, el quejido de perros en agonía, que según dicen anuncian que aun hay muertos enterrados en la universidad, que no han sido trasladados al cementerio municipal. Mientras persistan esas tumbas ocupando esos espacios, figuras extrañas seguirán caminando en la universidad, donde los estudiantes nuevos empezaran a oír un susurro, a sentir un rumor desconcertante allá al fondo de los pasillo y en determinadas horas, los árboles están en perpetua agitación sin que sople viento alguno en el cielo, como si esa aparición de seres condenados por el destino, fuera el anuncio de una tragedia que al pasar de los años pusiera fin al esplendor de una de las Casa de estudio más famosa de los llanos. Alguien después me dijo, que el campesino viejo que narró estos sucesos se esfumó en la carretera que conduce a la población de Biscucuy la del más allá hasta el mas nunca.


*.- Licenciado en Educación de dilatada trayectoria; columnista de la prensa regional y nacional. Reside en Guanare.






IN MEMORIAM
POEMA DE LILIA RODRÍGUEZ DE DORANTE



ELEGÍA PARA UN HERMOSO SUEÑO


Llevo un hijo
en mis fatigadas entrañas,
creado en los atardeceres,
engendrado en noches de Luna,
palpitando en los frescos días de verano.

Está viviente
en todos los caminos,
donde nuestros pies
se detuvieron para amarnos;
lleva en sus ansias
el esplendoroso comienzo de tú vida
y el hastío final de la mía…

Un hijo tuyo,
esencia de ternura;
raíz profunda de mi amor por ti,
hecho por tu primavera,
fertilizado por mi sabia…

Viene y va…en mi vida,
como las olas del mar,
día y noche para mis ansiedades,
voy llevando un hijo tuyo,
bendición que purifica mis males…

viernes, 24 de septiembre de 2010

Un escritor llamado Ken Follett


El autor británico Ken Follett (Cardiff, Gales, 5 de junio de 1949) volverá a las librerías el próximo 28 de septiembre con la novela «La caída de los gigantes» (Plaza & Janés), la primera parte de la trilogía «The Century», que narra los destinos entrelazados de cinco familias a lo largo del siglo pasado.

La novela, enmarcada en la I Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la lucha por el sufragio femenino, combina el drama social y la ambientación épica en un siglo de enormes contrastes marcado por el progreso tecnológico, la liberación de la mujer y el totalitarismo.

Según ha señalado el escritor en un comunicado, la trilogía retratará «a los ciudadanos europeos y americanos que vivieron aquella época tan emocionante, y a la vez tan violenta, de nuestra Historia», con el mismo espíritu humanista de sus últimos trabajos. «Tras la gran acogida de "Los pilares de la tierra" y "Un mundo sin fin", quería escribir otra historia que tuviera el mismo encanto para mis lectores, y el siglo XX, de alguna forma, recoge la historia de todos nosotros, la historia de nuestras propias vidas», ha dicho.

Ken Follett debutó como escritor con la obra «The Big Apple» (1974) y, cuatro años más tarde, cosechó su primer éxito internacional con la novela de suspense «La isla de las tormentas», aunque no fue hasta 1989 cuando se convirtió en un fenómeno de masas a escala planetaria.


El escritor, que ha publicado una veintena de títulos y ha vendido cien millones de ejemplares en todo el mundo, se consagró como autor con la novela «Los pilares de la tierra», que ha sido seleccionada por la «BBC» entre las cien obras más relevantes de la Historia. La obra, que narra la construcción de una catedral gótica en plena Edad Media, cuenta con una segunda parte, «Un mundo sin fin» (2007).

Entre ambas novelas, el autor ha vendido 20 millones de ejemplares en todo el planeta, con especial incidencia en el continente europeo. El pasado 23 de julio, los hermanos Ridley y Tony Scott presentaron en EE.UU. la serie «Los pilares de la tierra», la adaptación del best-seller de Ken Follett para la pequeña pantalla.

Haciendo un poco de hisroria, tomando información de wikipedia, Ken Follett era hijo de Martin y Veenie, y nació, como se hizo notar al principio, en Cardiff, Gales y vivió allí hasta que su familia se trasladó a Londres cuando él tenía diez años. Al prohibirle sus padres, cristianos devotos, ir al cine y ver la televisión, desarrolló un temprano interés por la lectura, pero fue un estudiante muy normal hasta que llegó a la adolescencia. En 1967 ingresó en la University College of London, donde estudió filosofía y se implicó en movimientos de izquierdas. Se casó con su primera esposa, Mary, en 1968.

Tras su graduación, en el otoño de 1970, Follett se matriculó en un curso de periodismo de tres meses y consiguió trabajo como reportero en el South Wales Echo de Cardiff. Después de tres años en Cardiff, volvió a Londres como reportero para el Evening Standard. Al encontrar el trabajo poco gratificante, dejó el periodismo por la edición y se convirtió, al final de los años 1970, en subdirector de gestión de Libros Everest. Follett empezó a escribir relatos, al principio como afición, por las tardes y los fines de semana. El éxito le vino con la publicación, en 1978, de La Isla de las Tormentas, que le hizo internacionalmente famoso. Cada una de las siguientes novelas de Follett también se han convertido en éxitos de ventas, y un gran número de ellas han sido adaptadas al cine.

Follett se involucró a finales de los años 70 en las actividades del Partido Laborista. En el curso de sus actividades políticas, conoció a Barbara Follett, una trabajadora del Partido Laborista, que en 1982 se convirtió en su segunda mujer. Barbara fue elegida miembro del Parlamento en 1997, representando a Stevenage, y fue reelegida en 2001. El propio Follett permanece como un prominente partidario de los Laboristas y recaudador de fondos.

Dejando aparte dos trabajos competentes pero poco distinguidos, El escándalo Modigliani y Papel moneda, la carrera literaria de Follett ha pasado por distintas fases. La primera, y más distinguida fase comprende La isla de las tormentas y los cinco libros (cuatro libros de ficción y otro de no ficción) que le siguieron. Todas eran variaciones del suspense de espionaje clásico, dos agentes audaces y con recursos contra un enemigo numeroso y bien equipado. Los escenarios son tanto cronológica como geográficamente diversos, desde la Europa de la Primera Guerra Mundial en El hombre de San Petersburgo al (entonces) presente Irán y Afganistán en Las alas del águila y El valle de los leones. Como en los primeros trabajos de Frederick Forsyth, otro periodista convertido en novelista, las primeras obras de suspense de Follett ponen mucha atención en cómo se hacen las cosas. La clave está en Rebeca, por ejemplo gira sobre los trabajos de un tipo particular de códigos secretos. Los transmisores de radio clandestinos desempeñan un papel principal en La isla de las tormentas. Los 6 libros, incluido Las alas del águila, la historia no ficticia de un intento con éxito de rescatar a dos empleados americanos de la compañía de Ross Perot, EDS, de Irán después de la Revolución Iraní, siguen las convenciones básicas del género de suspense. Los 6 libros, sin embargo, usan estas convenciones de maneras poco convencionales: haciendo al "héroe" de La isla de las tormentas un agente alemán, por ejemplo.

La segunda fase de la carrera de Follett fue una salida consciente de la primera: una serie de cuatro novelas históricas escritas en los finales de la década de los 80 y principios de los 90. Los pilares de la Tierra, la primera de las cuatro, impuso el patrón a las tres que le siguieron. En oposición con las primeras obras de suspense de Follett, figuró un gran reparto, múltiples líneas argumentales, ocasionales explosiones de violencia, y un uso extensivo del trasfondo histórico. Los pilares de la Tierra, situado en la Inglaterra medieval, sigue la construcción de una catedral. Noche sobre las aguas fue un relato al estilo de Grand Hotel que se escenificaba dentro de un hidroavión trasantlántico volando desde una ciudad costera de Gran Bretaña a Nueva York en la víspera de la Segunda Guerra Mundial. Una fortuna peligrosa trataba sobre una intriga familiar y de negocios en una gran familia de financieros en la era victoriana de Londres, y Un lugar llamado libertad tenía lugar en las colonias británicas en Norteamérica sobre las fechas de la Revolución Americana.

Follett cambió sus engranajes literarios una tercera vez a finales de los 90, con un par de libros situados firmemente en el presente y usando la alta tecnología como mecanismo argumental. En la boca del dragón se enfocaba en el uso potencial de terremotos como arma terrorista, y El tercer gemelo en los aspectos más oscuros de la biotecnología. Las dos novelas (aparentemente un intento de minar la misma vena de ficción que Michael Crichton) fueron relativamente poco exitosas. La crítica, así como muchos de sus lectores, encontraron superficiales a los personajes y el esfuerzo por suspender la incredulidad demasiado grande.

Follett volvió al suspense convencional de baja tecnología en Doble juego, una historia de espionaje involucrando agentes soviéticos y americanos en la víspera del lanzamiento de los primeros satélites.

A menos que se produzca otro cambio radical en su producción literaria, la reputación de Follett probablemente descansará en sus primeras obras de suspense (especialmente en La isla de las tormentas y La clave está en Rebeca) y en Los pilares de la Tierra, que él mismo ha reconocido como su mejor trabajo hasta ahora.

Su última novela es Un mundo sin fin, secuela de Los pilares de la Tierra publicada en octubre de 2007 en inglés y en su versión española el 28 de diciembre de 2007.


El escritor galés Ken Follett presentó en Vitoria su libro ‘Un mundo sin fin’, la continuación de ‘Los pilares de la Tierra’. Cinco años de intensa relación con la Fundación Catedral Santa María, templo cuya reconstrucción ha servido de inspiración al autor para esta novela, le proporcionaron importante documentación sobre el proyecto.

Gracias a ello y a la decisión de Follett de incluir en él una fotografía suya tomada en el coro, la "Catedral Vieja" de Vitoria llegará a millones de lectores. En la promoción de su libro utiliza una serie de instantáneas realizadas en sus visitas a Vitoria ; y en el apartado de agradecimientos el autor reconoce la inspiración que el templo le ha proporcionado, así como toda la ayuda prestada por la Fundación.

Además de presentar el libro y reunirse con sus lectores, Follett inauguró la estatua que representa al escritor a tamaño natural, obra de Casto Solano, que se ha colocado en la plaza de la Brullería en reconocimiento a la difusión que está realizando del templo vitoriano. La pieza, que estará situada en la parte alta de la plaza, se convertirá en un atractivo en sí mismo y encarnará perfectamente la relación de Follett con la Catedral.

En su última visita a la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz, el 9 de enero de 2008, ha declarado que habrá una tercera parte de dicha saga.

Obras publicadas por Ken Follett:


La gran aguja (The Big Needle, 1974) (firmado con el seudónimo Simon Myles) / titulado The Big Apple en Estados Unidos.2 No traducido al español.

El gran negro (The Big Black, 1974) (como Simon Myles). No traducido al español.

El gran hit (The Big Hit, 1975) (como Simon Myles). No traducido al español.

La conmoción (The Shakeout, 1975).3 No traducido al español.

The Bear Raid (The Bear Raid, 1976). No traducido al español.

Amok: Rey de leyenda (Amok: King of Legend, 1976) (como Bernard L. Ross). No traducido al español.

El escándalo Modigliani (The Modigliani Scandal, 1976) (como Zachary Stone), trad. de Edith

Zilli, publicada por Plaza & Janés en 1988.

El misterio de los Estudios Kellerman (The Mystery Hideout, 1976) (como Martin Martinsen) / obra también conocida como The Secret of Kellerman's Studio, trad. de Carmen Candioti, publicada por Mondadori en 1987.

Los gemelos poderosos (The Power Twins, 1976) (como Martin Martinsen). No traducido al español.
Papel moneda (Paper Money, 1977) (como Zachary Stone), trad. de Montserrat Solanas, publicada por Plaza & Janés en 1991.

Capricornio Uno (Capricorn One, 1978) (como Bernard L. Ross) (basado en el guión de Peter Hyams). No traducido al español.

La isla de las tormentas (Eye of the Needle, 1978) / obra también conocida como Storm Island, trad. de Mirta Arlt, publicada por Bruguera en 1980. Premio Edgar a la mejor novela de suspense.

El atraco del siglo (Heist of the Century, 1978) (con Rene Louis Maurice y otros) / titulado The Gentleman of 16 July en Estados Unidos (El caballero del 16 de julio).4 No traducido al español.
Triple (Triple, 1979), trad. de Mirta Arlt, publicada por Bruguera en 1981 y Plaza & Janés en 1999.

La clave está en Rebeca (The Key to Rebecca, 1980), trad. de Jorge V. García, publicada por Bruguera en 1981 y Plaza & Janés en 1997.

El hombre de San Petersburgo (The Man from St. Petersburg, 1982), trad. de Damián Sánchez, publicada por Bruguera en 1983 y Plaza & Janés en 1997.

Las alas del águila (On Wings of Eagles, 1983), trad. de Hernán Sabaté, publicada por Bruguera en 1983 y Plaza & Janés en 1997.

El valle de los leones (Lie Down with Lions, 1986), trad. de Montserrat Solanas, publicada por Plaza & Janés en 1990.

Los pilares de la Tierra (The Pillars of the Earth, 1989), trad. de Rosalía Vázquez, publicada por Plaza & Janés en 1991.

Noche sobre las aguas (Night Over Water, 1991), trad. de Eduardo G. Murillo, publicada por Grijalbo en 1991.

Una fortuna peligrosa (A Dangerous Fortune, 1993), trad. de María Vidal, publicada por Grijalbo en 1995.

Un lugar llamado libertad (A Place Called Freedom, 1995), trad. de María Antonia Menini, publicada por Grijalbo en 1996.

El tercer gemelo (The Third Twin, 1997), trad. de María Vidal, publicada por Grijalbo en 1997.
En la boca del dragón (The Hammer of Eden, 1998), trad. de María Vidal, publicada por Grijalbo en 1998.

Doble juego (Code to Zero, 2000), trad. de José Antonio Soriano, publicada por Grijalbo en 2000.

Alto riesgo (Jackdaws, 2001), trad. de José Antonio Soriano, publicada por Grijalbo en 2001.

Vuelo final (Hornet Flight, 2002), trad. de Albert Solè, publicada por Grijalbo en 2003.

En el blanco (Whiteout, 2004), trad. de Ana Rita da Costa, publicada por Grijalbo en 2005.

Un mundo sin fin (World without End, 2007), trad. del colectivo Anuvela, publicada por Plaza & Janés en 2007.

La caída de los gigantes (Fall of Giants, 2010), trad. de ?, publicada por Plaza & Janés en 2010.


En una entrevista concedida al diario español El País, el autor expresa, refiriéndose a los 'best seller' que le ha tocado por talento y suerte escribir, que es una obra capaz, por arte de magia, de ilusionar al que lee"

Pregunta. ¿Qué esconde el priorato de Kingsbridge para atrapar a millones de lectores?

Respuesta. Una historia, una trama bien desarrollada y un argumento que hace que a la gente le interese. Dicen que los niños no leen y de repente sale Harry Potter y hay colas. Si la historia es buena, la gente leerá.

P. ¿Qué es lo que le atrae del medievo?

R. El contraste. La mayoría de las personas vivía en condiciones paupérrimas y padecía terribles enfermedades. Pese a todo, fueron capaces de construir unas catedrales maravillosas.

P. Su forma de escribir embauca a mucha gente. ¿Por qué?

R. Trabajo con la idea de que un libro tiene que tener algo que le haga pensar al lector. Si lo logras, has triunfado como escritor. Tienes que ser capaz de crear la suficiente tensión e intriga como para que quien ha comprado tu libro siga pasando páginas. Suelo tardar un año en planificar antes de escribir. Hay cosas que no se pueden improvisar. Si no, terminas perdido en un bosque.

P. ¿Cómo ve hoy sus primeros libros?

R. De vez en cuando los miro y pienso: "Este tipo escribe muy bien". ¿La verdad? Los primeros 10 libros no fueron buenos. Mi primer best seller fue El ojo de la aguja y ahí me di cuenta de que es imprescindible planificar, investigar y ralentizar la historia. Me percaté de que iba con demasiada rapidez y que eso no era bueno.

P. ¿Qué es un best seller?

R. Un libro capaz, por arte de magia, de ilusionar a quien lo lee. Ése es mi objetivo. Tengo claro que mi éxito está en atrapar al lector con la magia de la escritura.

P. ¿Le preocupa pasar a la historia como autor de un género tan denostado?

R. En absoluto. Para entonces estaré muerto. Lo único que me importa es que lo que escribo se lea ahora y que la gente disfrute.

P. Ha tardado 18 años en completar el libro. ¿Temió el fracaso?

R. Tras el éxito de Los pilares..., afirmé que no habría segunda parte porque me sentía incapaz de crear algo tan bueno. Además, estaba convencido de que era poco sabio, en ese momento, tratar de explotar el fenómeno. Pero ya han pasado unos años.

P. Hay personajes de esta novela que parecen de este siglo...

R. Algunos dicen que Tony Blair está reflejado en el prior Goldwyn, que se asemeja al político que peor le puede caer a uno.

P. Inicialmente le apoyó, ¿se sintió estafado?

R. Nos decepcionó a todos, porque nos mintió. Su Gobierno hizo algunas cosas buenas, pero al final se demostró que tenía debilidades personales bastante marcadas. Si yo fuera Tony Blair, estaría avergonzado.

martes, 14 de septiembre de 2010

TESTIMONIO


Luis Alberto Romero: “Tinaquillo”



Estos últimos días han sido dolorosos; buenas almas han partido a su encuentro con el Santísimo; muchos recuerdos van quedando y se hace necesario dejar señales de quienes han sido y lo que han significado.

A Luis Alberto Romero, quizás poco recuerden en Guanare; es nombre de secretario de bufete; pero si a ese nombre le colocamos el alias “tinaquillo”, en la Guanare que viene de los sesenta para acá, tiene un sentido inmenso, una convocatoria con la alegría, la majadería y los juegos de pelota. Luis Alberto, alias “tinaquillo”, nación en 1943 en un pueblito pintoresco del estado Cojedes llamado tal cual el alias, Tinaquillo; de oficio definido en el área pública, hizo de su vida un esfuerzo por ser útil y por entenderse como hombre de gran carisma y de inmenso recelo hacia sus asuntos particulares. Amo, como amamos todos; y tuvo un hijo, Luis. “Tinaquillo” fue un hombre de contrastes; de carácter duro, pero de embellecidas palabras; de mirada férrea, pero de sonrisa amplia; de palabras cortas, con disimulada tilde, lleno de aventura humana, cargado de espuma, con alguno que otro sabor triste.

“Tinaquillo” no fue buen cantante. Le iba mejor jugar al dominó y a las bolas criollas; no rehuía una buena fiesta, menos la vid como compañera de las soledades. Los últimos ocho años de su vida los compartió muy integrado a las familias del edificio don Remi, en esa calle 17 que limita con el sector El Cementerio y La Arenosa, y en la cual él le dio vida, sentido, importancia. Su risa, ¡ahí su sarcástica risa! Era un referente para el chiste y la gracia. No había una historia que desconociera, sabia de todo un poco, y poco a poco lo contaba. El último parte médico develó que una aneurisma en la aorta le estaba complicando su sistema circulatorio…“Tinaquillo” dejó en la caminería del aeropuerto de Guanare una estela de amigos, de sensaciones, de cariños, de afectos; dejó unas matas que fue sembrando como tarea divina, para dejar en ellas un pedazo de su espíritu y seguir invadiendo la frescura de los días con su olor y su constancia…

Ha partido el pasado 10 de septiembre del 2010; se fue a las 6:30 de la tarde; sentado en su potrona amarilla, el frío se lo fue llevando. Una mueca débil en su rostro anunció que estaba despidiéndose…Luego, se iría, no sin antes dibujar una paz perpetúa…, una muestra de que su partida no fue con dolor; que su encuentro final tuvo una llegada. Hoy se anida en las voces de tus amigos de siempre, de tus siempre amigos: Juan, Katy, Ernesto, Marlene, Ramón, Anshar, Héctor, Cirilo, Américo, Daysi, Leonardo, Thamar, José, Obdulio, Cermeño…, entre otros. Te extrañaremos amigo; y que mejor despedida que entonar versos que reflejen el alma y la ausencia que nos dejas… Un fragmento de “Despedida”, escrita por Gabriel Zaid, retrata tu voz: A punto de morir, /
vuelvo para decirte no sé qué/de las horas felices. /Contra la corriente. Y se junta con un verso del grande Federico García Lorca, ese que tanto te gustó que recitara: Si muero,/ dejad el balcón abierto./El niño come naranjas./ (Desde mi balcón lo veo)./ El segador siega el trigo./ (Desde mi balcón lo siento)./ ¡Si muero,/ dejad el balcón abierto!

martes, 7 de septiembre de 2010

EL DEBATE ENTRE Gerald Martin vs Enrique Krauze en la revista LETRAS LIBRES por la verdad o ficción en Gabriel García Márquez




Gabriel García Márquez. A la sombra del patriarca
Por: Enrique Krauze

La fascinación de Gabriel García Márquez por el poder y su amistad con Fidel Castro son de sobra conocidas. Pero ¿cuáles son sus motivaciones? En este ensayo, escrito a propósito de la recién publicada biografía “oficial” del escritor colombiano, Krauze descubre algunas claves de ese misterio.

Todo dictador, desde Creonte en adelante, es una víctima.



Gabriel García Márquez



1
Muchos años después, frente a la redacción de sus memorias, Gabriel García Márquez había de recordar la tarde remota en que su abuelo le puso en el regazo un diccionario y le dijo: “Este libro no sólo lo sabe todo, sino que es el único que nunca se equivoca.” “¿Cuántas palabras tiene?”, le preguntó el niño. “Todas.”
En cualquier lugar del mundo, si un abuelo regala a su pequeño nieto un diccionario le está dando el instrumento del saber. Pero Colombia no era cualquier lugar: era una república de gramáticos. Durante la juventud del abuelo, el coronel Nicolás Márquez Mejía (1864-1936), no menos de cuatro presidentes de la república, un vicepresidente y otros magistrados –todos del bando conservador– habían publicado compendios, tratados (en prosa y verso) sobre la ortología, ortografía, filología, lexicografía, prosodia y gramática del idioma castellano. Malcolm Deas, el historiador oxoniense especialista en Colombia que ha estudiado el singular fenómeno, aduce que la obsesiva preocupación por el idioma que revelaba el cultivo de estas ciencias (“sus practicantes –acota Deas– insistían en llamarlas ‘ciencias’”) tenía su origen en una vocación de continuidad con el tronco cultural español. Al hacer suya “la eternidad de España en el idioma” buscaban asegurar, por decirlo así, el monopolio legítimo de sus tradiciones, su historia, sus autores clásicos, sus raíces latinas. Esta apropiación, precedida por la fundación en 1871 de la Academia Colombiana de la Lengua correspondiente a la Española (la primera en América), fue una de las sorprendentes claves en la larga hegemonía conservadora en la historia política de Colombia (1886-1930).1
El abuelo de García Márquez, figura de sus primeras novelas (La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba), no fue ajeno a esta historia político-gramatical. El coronel Márquez Mejía había militado en las filas del legendario general liberal Rafael Uribe Uribe (1859-1914), uno de los pocos caudillos de la historia colombiana, y cuya trayectoria inspiró a su vez el personaje del coronel Aureliano Buendía. Incansable e infortunado combatiente de tres guerras civiles, abogado, pedagogo, librero, periodista, diplomático, Uribe Uribe había sido también, previsiblemente, un esforzado gramático. Era la forma cívica de disputar el poder a los conservadores. Aprovechó una de sus estancias en prisión para traducir a Herbert Spencer y escribir un Diccionario abreviado de galicismos, provincialismos y correcciones de lenguaje (1887) que tuvo, al parecer, regular suerte. En 1896 se batió solo en el Parlamento contra sesenta senadores conservadores. A fin de cuentas, la aplastante mayoría no le dejó otro camino que darle –según su propia frase– “la palabra a los cañones”. Uribe Uribe fue el protagonista central en la sangrienta “Guerra de los mil días” (1899-1902), al cabo de la cual se firmó la “Paz de Neerlandia”. Atestiguó la escena el coronel Márquez, quien años después solía recibir a su antiguo jefe en la casa familiar de Aracataca, cercana a esos hechos. Uribe Uribe fue asesinado en 1914. Dos décadas después, su lugarteniente regalaba a su nieto mayor no un sable ni una pistola sino un diccionario. En cualquier parte, un instrumento del saber. En Colombia, un instrumento del poder.
El poder le llegaría en efecto, por la vía de las letras, pero ni en sus más desaforados sueños pudo imaginar el coronel Márquez el prodigioso ars combinatoria que aquel nieto suyo –a quien apodaba “mi pequeño Napoleón”– aplicaría a aquel diccionario “de casi dos mil páginas grandes, abigarradas y con dibujos preciosos” que “Gabito” comenzaba a leer “por orden alfabético y sin entenderlo apenas”. Premio Nobel de Literatura en 1982, sus principales novelas –traducidas universalmente– fueron celebradas en su momento por V.S. Pritchett, John Leonard y Thomas Pynchon, entre muchos otros. A lo largo y ancho del mundo circulan profusamente sus ficciones, con su extraordinario poder fabulador, su encanto poético y una prosa tan flexible y rica que por momentos parece contener, en efecto, todas las palabras del diccionario. Su obra ha sido objeto de estudios, seminarios, óperas, conciertos, representaciones teatrales, adaptaciones cinematográficas y sitios de internet. Su hogar natal es destino de peregrinajes literarios. En Cartagena de Indias, el puerto amurallado donde el joven periodista García Márquez pasó años de severas privaciones, los taxistas señalan la “Casa del Premio”, una de las que posee “Gabo” en varias ciudades del mundo. El cariñoso apodo no es casual: refleja la simpatía popular que ha sabido concitar alrededor suyo.
En 1996 García Márquez saldó viejas cuentas de la historia colombiana y encabezó una pequeña revolución contra los diccionarios. Para escándalo de las academias de la lengua, la Real Academia Española y las correspondientes en América, reunidas en Zacatecas, el célebre autor –como un amo y señor de “la eternidad de España en el idioma”– se pronunció por ¡la abolición de la ortografía! El desplante era la victoria final del radicalismo liberal colombiano frente a la hegemonía de los gramáticos y latinistas conservadores. Los fantasmas del general Uribe Uribe y el coronel Márquez sonreían complacidos. Y Fidel Castro sonreía también. Aunque decía compartir la “teoría escandalosa, probablemente sacrílega para academias y doctores en letras, sobre la relatividad de las palabras del idioma”, celebraba que, en su cumpleaños setenta, García Márquez le hubiera dado el más “fascinante” de los regalos, una “verdadera joya”: un diccionario.
“Escribo para que mis amigos me quieran”, ha dicho repetidamente. Uno de sus grandes amigos es precisamente Fidel Castro. No hay en la historia de Hispanoamérica un vínculo entre las letras y el poder remotamente comparable en duración, fidelidad, servicios mutuos y convivencia personal al de Fidel y “Gabo”. Ya viejo, enfermo y necesitado de ayuda, Rubén Darío, el gran poeta nicaragüense que influyó mucho en García Márquez, aceptó los mimos del dictador guatemalteco Manuel Estrada Cabrera y aun escribió para él poemas laudatorios. Las razones políticas de Fidel son tan evidentes como las de Estrada Cabrera: se miden en dividendos de legitimidad. Pero a García Márquez, que no tiene los apremios económicos de Darío, ¿qué razones lo mueven?
Ahora, gracias a la voluminosa biografía del profesor inglés Gerald Martin, Gabriel García Márquez / A Life,2 al menos los orígenes psicológicos de esa relación comienzan a aflorar. Tratándose de una biografía explícitamente oficial o “tolerada”, no es un mérito menor de Martin haberlos rastreado. Se remontan a la casa familiar de Aracataca y, en particular, al vínculo de “Gabito” con su patriarca personal, el coronel Márquez. Ahí está la semilla de su fascinación frente al poder: cifrada, elusiva, pero mágicamente real, como la historia de un diccionario que pasó del coronel al comandante, por las manos del escritor.



“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”, escribe García Márquez en el epígrafe de sus memorias. Así ha recordado, reelaborado y contado de varias maneras un episodio trágico en la vida de su abuelo. Ocurrió en 1908, en la ciudad de Barrancas. García Márquez lo refiere en Vivir para contarla (único tomo publicado de sus memorias) como un “duelo”, un “trance de honor” en el que el coronel no tuvo más remedio que enfrentar a un amigo y lugarteniente suyo. Era “un gigante dieciséis años menor que él”, casado y padre de dos hijos, y se llamaba Medardo Pacheco. La querella –en esta versión– se había originado debido a “un comentario infame” sobre la madre de Medardo, “atribuido” al abuelo. Este habría dado “satisfacciones públicas” que no lograron atenuar el vociferante encono del hijo. A su vez, el coronel también se sintió “herido en su honor”, por lo que habría desafiado a Medardo a muerte “sin fecha fija”, habría tomado seis meses en arreglar sus asuntos para asegurar la vida de su familia y, finalmente, habría ido a encontrar el destino. “Ambos estaban armados”, precisa García Márquez. Medardo cayó muerto.
Una versión anterior (1971), recogida en una entrevista con Mario Vargas Llosa, omite el duelo: “Él en alguna ocasión tuvo que matar a un hombre, siendo muy joven [...] Parece que había alguien que lo molestaba mucho y lo desafiaba, pero él no le hacía caso hasta que llegó a ser tan difícil la situación que, sencillamente, le pegó un tiro.” Según García Márquez, el pueblo justificó los hechos al grado inverosímil de hacer que uno de los hermanos del muerto durmiera “en la puerta de la casa, ante el cuarto de mi abuelo, para evitar que la familia viniera a vengarlo”.
“No sabes lo que pesa un muerto”, repetía el abuelo, descargando su conciencia con “Gabito”, que escuchaba absorto sus historias guerreras y que ha subrayado la importancia de ese episodio en su vida: “Fue el primer caso de la vida real que me revolvió los instintos de escritor y aún no he podido conjurarlo.” Justamente para conjurarlo, optó por recrearlo “no como se vivió sino como se recuerda para contarlo”. Quizá la primera elaboración literaria del episodio fue el guión de la película Tiempo de morir (1965) del cineasta mexicano Arturo Ripstein. Luego de purgar años de prisión, un hombre llamado Juan Sáyago vuelve al pueblo donde mató a otro, Raúl Trueba, tras una carrera de caballos. Sáyago busca reconstruir su casa y recobrar al amor que dejó, pero los hijos del difunto, convencidos de que la muerte había sido artera, lo han esperado todo ese tiempo para vengarse. El guión disculpa al protagonista: “Sáyago no mata a un hombre desarmado”; no lo mató “a la mala”; “lo mató de frente, como a los hombres”. Finalmente, Sáyago no tiene más remedio que matar de frente a uno de los hijos de Trueba y a su vez es muerto –de espaldas, a la mala y desarmado– por el otro.
En Cien años de soledad la escena aparece también, trasformada en una reyerta de gallos tras la cual Aureliano Buendía ordena al insolente Prudencio Aguilar ir a armarse para estar en igualdad de condiciones. Sólo así puede matarlo con un certero lanzazo. Como el coronel Márquez en la vida real, el primer Aureliano emprende con su familia un éxodo que lo llevará a fundar un nuevo pueblo: el Aracataca real, el mágico Macondo. Pero los horizontes nuevos no disipan la desgracia. Ambos personajes, el real y el imaginario, viven atenazados por el “remordimiento siniestro”. Pero ambos se resisten también al arrepentimiento y repiten: “Volvería a hacerlo.”
Tras entrevistar a descendientes de testigos presenciales y recoger la memoria colectiva, Gerald Martin reconstruye una versión diametralmente distinta. “No hubo nada remotamente heroico en ello.” La madre de Medardo era la amante despechada del jactancioso coronel; el hijo agraviado quiso lavar su honor; Márquez (nada joven, tenía 44 años) escogió “la hora, el lugar y la manera de la última confrontación” y lo mató a la mala: Medardo estaba desarmado. En la Gaceta Departamental de Magdalena de noviembre de ese año, que Martin consultó, se menciona la prisión del coronel por “homicidio”. Tras una estancia en la cárcel, como sus avatares literarios, no regresó a Barrancas (donde seguramente hubiera recibido el trato que se dio a Juan Sáyago) sino que emprendió el viaje fundacional a Aracataca en espera de que la nueva bonanza del banano le trajera la prosperidad y el olvido.
El vínculo entre el abuelo y el nieto –recogido en detalle por Martin– explica la necesidad de crear aquella ficción original y aferrarse a ella. “Siempre estábamos juntos”, recuerda en sus memorias García Márquez, que lo imitaba hasta en el vestir. En la casa “los únicos hombres éramos mi abuelo y yo”. Alejado en su primera infancia de sus padres y rodeado de un tropel de “mujeres evangélicas” (abuela, tías, criadas indígenas), “el abuelo era para mí la seguridad completa. Sólo con él desaparecía la zozobra y me sentía con los pies sobre la tierra y bien establecido en la vida real”. “Encallado en la nostalgia” de aquel abuelo rechoncho y tuerto, con sus espejuelos negros, el que festejaba el “cumpleaños” de su nieto cada mes, el que celebraba sus precoces talentos de fabulista y le hacía recontar las películas luego de ir juntos al cine, el que lo llevó a conocer el hielo, García Márquez vivió un piadoso e indulgente sentimentalismo hacia aquella figura originaria del poder. Tenía ocho años cuando el abuelo murió. “Algo de mí había muerto con él”, escribió en sus memorias. Y alguna vez comentó que, desde entonces, “nada importante le había sucedido”. En opinión de Martin, no exageraba: “Uno de los impulsos más poderosos en la vida futura de García Márquez fue el deseo de reinsertarse en el mundo de su abuelo”, lo cual implicaba heredar “las memorias del viejo, su filosofía de vida y su moralidad política”, una moralidad política que cabía en una sola frase: “Volvería a hacerlo.”



Otro elemento central en la conciencia política de García Márquez es el antiimperialismo. Se formó con hechos reales y reelaboraciones literarias en torno a la United Fruit Company. Tanto en Cien años de soledad como en Vivir para contarla, el enclave no es una mera Company town (con sus plantaciones, ferrocarriles, telégrafos, puertos, hospitales y flotas) sino una “maldición bíblica”, un vendaval de la historia cuya “inspiración mesiánica” removió la esperanza de miles de personas (entre ellas los abuelos de García Márquez) para luego desmadrar las aguas del paraíso original, violar su quietud, exprimir y envilecer a su gente y abandonar todo a su suerte. Al partir, aquella “plaga” había dejado tras de sí sólo la “hojarasca” con “los desperdicios de los desperdicios que nos había traído”. En el arranque de sus memorias, al recordar su vuelta al origen con su madre a mediados de siglo, García Márquez evocaría su paisaje infantil como un apartheid caribeño: la “ciudad prohibida”, “privada”, de los gringos, con sus “lentos prados azules con pavorreales y codornices, las residencias de techos rojos y ventanas alambradas y mesitas plegables para comer, entre palmeras y rosales polvorientos [...] Eran apariciones instantáneas de un mundo remoto e inverosímil que nos estaba vedado a los mortales”.
¿Hechos históricos o buenas historias? ¿Realidad vivida o reelaborada para ser contada? Martin deja de lado que el gran animador del cultivo del banano fue el mismísimo general Uribe Uribe (profesor de economía, propulsor de la agricultura de exportación alentada por el Estado). El legendario guerrero poseía, además, una de las mayores plantaciones de café en Antioquia. Martin, en cambio, consigna que su lugarteniente Márquez fue uno de los primeros beneficiarios de ese proyecto de inversión. Su buena casa en Aracataca no tenía alberca ni cancha de tenis, pero era de cemento, contaba con varias habitaciones y era una de las más amplias del pueblo. Como recolector de impuestos para la Hacienda Municipal, “el ingreso del coronel dependía fuertemente del bienestar financiero, la intoxicación física y la resultante promiscuidad sexual de la muy despreciada ‘hojarasca’. No podemos saber qué tan diligentemente cumplía Nicolás con su deber, pero el sistema no dejaba mucho espacio para la probidad personal”. El coronel –desliza Martin en una nota– regenteaba establecimientos llamados “academias”, “donde con toda libertad se disponía de alcohol y sexo” y por donde debieron transitar esas “putas inverosímiles” que serían inspiración temprana de los cuentos y novelas de su nieto hasta su última novela, Memoria de mis putas tristes.
Arrastrado por la fuerza de la versión “recordada”, a Martin se le escapa la ambigüedad de la familia ante la Compañía, actitud de amor-odio frente a los yanquis típica del Caribe. A la Compañía se le reclamaba su abandono, no su existencia. En sus memorias García Márquez consigna que su madre Luisa Santiaga (personificación de Úrsula en la célebre novela) “añoraba la época de oro de la Compañía bananera”, sus tiempos de “niña rica”, sus clases de clavicordio, de baile y de idioma inglés. Y él mismo confesaba extrañar a su bella maestra en la escuela Montessori y las expediciones a la tienda de la Compañía con su abuelo. Lo cierto, en definitiva, es que la Compañía bananera trajo consigo mucho más que hojarasca. Como explica Catherine C. LeGrand,3 aquel fue un crisol de cosmopolitismo y localismo, de “oro verde” y brujería, de plumas Parker, Vick VapoRub, Quaker Oats, pasta Colgate y autos Chevrolet o Ford (como el que aparece en una fotografía familiar en el libro de Martin), con pociones mágicas y medicina homeopática (como la que practicaba Eligio, el errático, impecune, desbraguetado y ausente padre de “Gabito”), de libros de rosacruces y misales católicos, de masones y teósofos, de historias diabólicas e inventos modernos, de artesanos y profesionistas, de personajes enraizados por siglos en tierra costeña y tipos venidos de Italia, España, Siria y Líbano. La madre hubiera querido que ese “falso esplendor” durara para siempre. Por eso, según las memorias, al ver de nuevo la plaza de la masacre le dice a su hijo: “Ahí fue donde se acabó el mundo.” El mundo era su mundo. El paraíso no preexistía a la Compañía. El paraíso era el mundo creado con la llegada de la Compañía, una alquimia tropical que García Márquez recrearía en sus primeras novelas y, admirablemente, en Cien años de soledad.
Tras el recuerdo del apartheid venía el del apocalipsis. Y sin duda lo fue. En 1928 y a instancias de la United Fruit, las tropas federales abrieron fuego contra una concentración de obreros huelguistas en la estación de La Ciénega, muy cercana a Aracataca, donde Gabriel García Márquez (nacido el 6 de marzo de 1927) vivía con sus abuelos. Hubo cientos de muertos. La matanza –recreada hiperbólicamente en Cien años de soledad– desacreditó al régimen conservador y abrió paso a partir de 1930 a una serie de gobiernos liberales, cuyas importantes reformas sociales encontraron oposición en los conservadores, que adoptaron posiciones cada vez más reaccionarias. Para las elecciones de 1946, el partido liberal en el poder se escindió en dos candidaturas, la moderada de Gabriel Turbay y la radical de un carismático
líder llamado Jorge Eliécer Gaitán. En
sus populares arengas antiimperialistas Gaitán hacía continua referencia a la masacre de 1928, que había investigado y denunciado como parlamentario en aquel año. De pronto, en el marco de la Novena Conferencia Panamericana que tenía lugar en Bogotá, el 9 de abril de 1948, Gaitán fue asesinado. El estudiante de derecho Gabriel García Márquez vivió de cerca aquel episodio conocido como el “Bogotazo”. Fue –como para Castro, que también estaba allí– su “Damasco político”: reabrió el agravio de 1928, ahondó su odio al imperialismo estadounidense y despertó sus simpatías por el comunismo.



Además de esas dos reelaboraciones autobiográficas y literarias –la angelical del coronel y la demoníaca de la compañía bananera–, en la conciencia política del escritor cristalizó desde muy joven un descrédito de la democracia representativa y los valores republicanos. Martin parece compartirlo: “Colombia es un curioso país en el que los dos partidos políticos han sido enemigos abiertos y acérrimos durante casi dos siglos y, sin embargo, se han unido tácitamente para asegurar que la gente carezca siempre de una genuina representación.” Esa idea de Colombia como una república simulada tampoco corresponde enteramente a la realidad. Según Malcolm Deas, desde muy temprano en el siglo XIX, en los lugares más apartados la gente en Colombia ha vivido alerta a la política nacional, participando en elecciones periódicas, limpias y competitivas, con una división de poderes real y, al menos en el siglo XX, leyes y libertades no despreciables. Salvo el efímero episodio del general Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957), los colombianos no han admitido golpes de Estado ni dictaduras. Quizá no sea exagerado afirmar que ningún otro país de la región (ni siquiera Costa Rica, Chile, Uruguay o Venezuela en la segunda mitad del siglo XX, antes del arribo de Hugo Chávez) ha ensayado más tenazmente la democracia, a pesar de lo cual la violencia parece una segunda naturaleza.
La razón principal de la violencia fue la discordia entre liberales y conservadores, querella de valores políticos, económicos, sociales y sobre todo educativos y religiosos, presente en los países hispanoamericanos desde el siglo XIX. A pesar de su vocación democrática y republicana, Colombia falló en encontrar una fórmula de estabilidad y arrastró el conflicto hasta extenuarse. La tradición legalista y formal de los gramáticos en el poder se rompía una y otra vez por la vía de las armas. “En Colombia –sentenció el presidente Rafael Núñez, a fines del siglo XIX– hemos organizado la anarquía.”
Esa incapacidad para la concordia estalló una vez más en el “Bogotazo” de 1948, plantando en el joven García Márquez una convicción de hierro sobre la futilidad de las ideologías liberales o conservadoras. Como el coronel Aureliano Buendía, terminó por pensar que “la única diferencia actual entre liberales y conservadores es que los liberales van a misa de cinco y los conservadores a misa de ocho”. Quizá desde entonces coincidió con el famoso dictamen de Simón Bolívar escrito en 1826 a su compañero y rival, el “legalista” Santander: “estoy penetrado hasta dentro de mis huesos que solamente un hábil despotismo puede regir a la América”.
Un déspota hábil, un patriarca bueno, un nuevo Uribe Uribe pacificador y antiimperialista: ese sería su elemental ideario político. Para cumplirlo, su camino sería largo y difícil. Y su instrumento, como quería el abuelo, no serían los cañones sino las palabras.

II
Gabriel García Márquez / A Life es la historia oficial de esa saga literaria y política. Se divide en tres secciones. La primera, centrada en Colombia desde 1899 hasta 1955, compite de algún modo con Vivir para contarla pero refresca con datos nuevos los orígenes familiares, perfila a cada personaje del mágico gineceo de Aracataca, reconstruye con detalle la vida estudiantil en el prestigiado colegio de San José, toca las pocas alegrías y muchas miserias de la familia nuclear de García Márquez (cada año enriquecida y empobrecida con la llegada de un nuevo hermanito) y, sobre todo, las peripecias de un muchacho muy pobre en diversas ciudades (Cartagena, Barranquilla, Bogotá), rodeado de amigos periodistas y preceptores literarios, empeñado apasionadamente en perseguir un destino de escritor así fuera vendiendo enciclopedias en abonos o adaptando radionovelas. Extrañamente, Martin elude casi por completo el contexto cultural en que creció García Márquez (la impronta abierta y alegre del Caribe, con su extraordinaria liberalidad, su sensualidad carnavalesca, su “bardolatría”, su musicalidad, su gusto por la broma estrafalaria, la magia negra y la muerte fácil);4 sobrevalora la riqueza y complejidad de su formación literaria (en realidad, buenas lecturas de Darío y el Siglo de Oro español, bastante de Faulkner y Hemingway, algo de Kafka, poco del “escabroso” Freud, menos del “farragoso” Mann) y apenas se ocupa de sus artículos periodísticos.
Aunque casi no hay cartas ni documentos de archivos privados o públicos en el libro, Martin –conocido por el clan García Márquez como el “Tío Jéral”, según dice en su prólogo– entrevistó durante diecisiete años a más de quinientas personas, familiares, amigos, colegas, editores, biógrafos, hagiógrafos y académicos proclives en su mayoría al escritor. El efecto de esos testimonios puede ser literariamente eficaz pero biográficamente dudoso. Algunos irrecusables, como el de Plinio Apuleyo Mendoza, confirman la agotadora pobreza del joven escritor, pero ¿vivió en realidad en un cuarto de tres metros cuadrados? ¿Se habituó “a un virtual olvido de sus propias necesidades corporales”? Y en otros lances, ¿se acostó de verdad con la mujer de un militar que al descubrirlo en el acto lo perdonó por gratitud a su padre homeópata? ¿Escribió La hojarasca, su primera novela sobre Macondo, inspirado por aquel viaje con su madre a Aracataca? Y ese viaje (tan parecido, como sugiere Martin en una nota, al comienzo de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo que fue decisiva para el tono de Cien años de soledad), ¿ocurrió realmente en 1950 y fue tan crucial para su obra como sugieren las memorias? Una carta no recogida por Martin, fechada en marzo de 1952 y publicada en Textos costeños (primer tomo de su obra periodística), parece responder negativamente:


Acabo de regresar de Aracataca. Sigue siendo una aldea polvorienta, llena de silencio y de muertos. Desapacible; quizá en demasía, con sus viejos coroneles muriéndose en el traspatio, bajo la última mata de banano, y una impresionante cantidad de vírgenes de sesenta años, oxidadas, sudando los últimos vestigios del sexo bajo el sopor de las dos de la tarde. En esta ocasión me aventuré a ir, pero creo que no vuelva solo, mucho menos después de que haya salido La hojarasca y a los viejos coroneles les dé por desenfundar sus chopos para hacerme una guerra civil personal y exclusiva.


La segunda sección abarca la trayectoria de “Gabo”, desde su vagabundeo por Europa con residencia en París (1955-1957), su matrimonio (1958) con Mercedes –su sagaz y paciente novia de juventud– y sus avatares en Nueva York como periodista de Prensa Latina (la agencia cubana de noticias creada tras el triunfo de Castro), hasta el año de 1961, en que se estableció definitivamente en México, el hospitalario país (felizmente autoritario, antiimperialista y ordenado, en aquel entonces) donde nacieron sus dos hijos, Rodrigo y Gonzalo, y donde ganó por primera vez un ingreso razonable y seguro en un par de agencias de publicidad americanas (Walter Thompson y McCann Erickson), dirigió con éxito dos revistas comerciales (La Familia y Sucesos para Todos), probó suerte en el cine, publicó El coronel no tiene quien le escriba (1961), refrendó viejas amistades (en particular, Álvaro Mutis) e hizo muchas otras, no menos generosas y perdurables (por ejemplo, la de Carlos Fuentes), compró coche y casa propia, matriculó a sus hijos en el American School, se empavoreció ante el writer’s block, temió ser víctima de una “buena situación” y finalmente, a los cuarenta años, sorprendió a generaciones de lectores con la aparición en 1967 de Cien años de soledad.
“Todos tienen tres vidas, una vida pública, una vida privada y una vida secreta”, advirtió García Márquez a su biógrafo. Fuera de la notable revelación sobre el abuelo, el libro de Martin sólo desentraña un episodio de la “vida secreta” de García Márquez: su relación en París –prematrimonial, por supuesto– con una española, aspirante a actriz. Aunque tormentoso y desventurado, aquel amor fue importante no sólo en sí mismo sino como inspiración de El coronel no tiene quien le escriba y de un cuento perturbador: “El rastro de tu sangre en la nieve”. Pero otros aspectos de su “vida secreta” permanecen en la penumbra. ¿Por qué truncó súbitamente su relación con Prensa Latina? Sólo los archivos cubanos, si algún día se abren, podrían arrojar luz. ¿Cuál fue la trama de su largo noviazgo epistolar con Mercedes? Imposible saberlo: ambos dicen haber quemado sus cartas. ¿Cómo evolucionó su vínculo con sus colegas? Salvo las cartas cruzadas con su entonces amigo Plinio Apuleyo Mendoza y alguna más, los archivos literarios a la mano no fueron consultados.
El recuento de la “vida privada” del escritor bohemio, cantante y bailarín deambulando por Europa contiene anécdotas conmovedoras. ¿Es verdad que “coleccionaba botellas y periódicos viejos y que un día tuvo que mendigar en el metro”? Lo cierto, como apuntó Apuleyo Mendoza, es que García Márquez parecía totalmente desinteresado en la experiencia de Europa, vivía ensimismado en sus proyectos. Según Martin, “es sorprendente cuánto de Europa del Este y del Oeste alcanzó a ver”, pero el propio García Márquez lo corrigió: “Sólo vagué por dos años, sólo atendí a mis emociones, a mi mundo interior.”
En cuanto a la “vida pública”, Martin sí se ocupa del periodista García Márquez –en esa época reportero estrella de El Espectador– aventurándose por la Europa del Este (Alemania Oriental, urss, Polonia, Hungría). Señala, por ejemplo, su extraña fascinación ante la figura embalsamada de Stalin: “Es un hombre –escribió García Márquez– de una inteligencia tranquila, un buen amigo, con un cierto sentido del humor [...] nada me impresionó tanto como la fineza de sus manos, de uñas delgadas y transparentes. Son manos de mujer.” De ningún modo se parecía al personaje “sin corazón que Nikita Jruschov había denunciado con diatriba implacable”. Martin advierte también la “intoxicación” que le produce la proximidad física de János Kádár, el hombre que reprimió la sublevación húngara, cuyos actos se empeña en justificar. Al enterarse del fusilamiento del líder Imre Nagy, García Márquez lo critica, no en términos morales sino por ser una “estupidez política”. “Quizá no debería sorprendernos –dice Martin, en uno de los pocos momentos de atrevimiento crítico– que el hombre que lo escribió, alguien que en ese momento cree firmemente en la existencia de hombres ‘adecuados’ e ‘inadecuados’ para cada situación, y que con bastante sangre fría antepone la política a la moralidad, eventualmente haya apoyado a un líder ‘irremplazable’ como Castro en las buenas y en las malas.”
Las páginas dedicadas a la gestación de Cien años de soledad son francamente emocionantes, pero las conclusiones parecen exageradas:


Un espejo en el que su propio continente por fin se reconoce a sí mismo, y que funda así una tradición. Si fue Borges quien proveyó el encuadre (como un tardío hermano Lumière), fue García Márquez quien ofrece el primer gran retrato colectivo. De este modo los latinoamericanos no sólo se reconocen a sí mismos sino que también serían reconocidos en todos lados, universalmente.


El entusiasmo con que todos leímos entonces aquella obra ya clásica llevó, en efecto, a considerarla una especie de Biblia (como sostenía Fuentes) o al menos un “Amadís de América” (frase de Vargas Llosa), pero lo cierto es que aquel mundo no podía ser el espejo de toda Latinoamérica. Dos elementos esenciales le faltaban, al menos: la dimensión indígena y la religiosidad católica. Era, en todo caso, un espejo alucinante del Caribe (que no es poco). La crítica, sin embargo, no fue unánimemente elogiosa. Jorge Luis Borges comentó: “Cien años de soledad está bien, pero le sobran veinte o treinta.” Y Octavio Paz la trató con severidad:

La prosa de García Márquez es esencialmente académica, es un compromiso entre el periodismo y la fantasía. Poesía aguada. Es un continuador de una doble corriente latinoamericana: la épica rural y la novela fantástica. No carece de habilidad pero es un divulgador o, como llamaba Pound a este tipo de fabricantes, un diluter.5

A lo largo del libro, Martin tiende a omitir estas críticas literarias o a descartar a los futuros críticos de su castrismo (Guillermo Cabrera Infante y Mario Vargas Llosa) atribuyéndoles un equivocado sesgo ideológico, motivos de amargura y una oscura envidia hacia el autor de la novela que, según Martin, “es el eje de la literatura latinoamericana del siglo XX, la única novela canónica e histórica a escala mundial del continente”. El biógrafo convertido en secretario de actas del Juicio Final.
Lo cierto es que a partir de la tercera sección del libro, “Celebridad y política: 1967-2005”, Martin pierde la distancia. Si bien continúa registrando animadamente las circunstancias en que fueron creadas las novelas subsiguientes (las viejas obsesiones sobre el poder plasmadas en El otoño del patriarca, el recuerdo de un episodio real atestiguado en Sincé por Mercedes en Crónica de una muerte anunciada, el idilio de los padres en El amor en los tiempos del cólera), Martin no se separa del libreto oficial de García Márquez. El libro adopta el tono de un reportaje de sociales. La “vida privada” al servicio de la “vida pública”: página tras página, un alud de cenas, comidas, entrevistas, declaraciones, bromas, viajes turísticos, hoteles, restaurantes, teatros, fiestas de cumpleaños, fiestas de Navidad, veladas bohemias; desfile de reyes, príncipes, presidentes, actrices y actores, artistas, autores, gente de la “avant-garde”; diez páginas dignas de ¡Hola! dedicadas a la ceremonia del Premio Nobel. Hasta los más fervorosos fans de “Gabo” podrían encontrar fatigosos estos pasajes sobre la larga marcha de García Márquez hacia el sitial que Martin, en su epílogo, llama “Inmortalidad: el nuevo Cervantes”.
García Márquez dice haber salido de ese laberinto poniendo la fama al servicio de un fin más alto y noble: la Revolución cubana. Pero el desarrollo de su obra ofrece elementos suficientes para explicaciones menos piadosas.

III
En el principio fue la representación del poder: en las novelas cortas, luego en Cien años de soledad (con su coroneles poderosos, pero siempre viejos y solitarios, desesperanzados “más allá de la gloria y de la nostalgia de la gloria”) y finalmente en El otoño del patriarca (1975), la obra favorita de García Márquez. Esta novela se trataba, según explicó en 1981 a Plinio Apuleyo Mendoza, de un “poema sobre la soledad del poder”. El tema lo apasionaba: “siempre he creído que el poder absoluto es la realización más alta y compleja del ser humano”. Pero había también una dimensión secreta: “es un libro de confesión”.6 Martin terminó por creer esta hipótesis rousseauniana: en ese libro –asegura– predomina un afán moral de “autocrítica”. El patriarca ambicioso, lascivo, repugnante, cruel y solitario, sobre todo solitario, sería el propio García Márquez, “un famosísimo escritor que se siente terriblemente incómodo con su fama” y busca liberarse mediante una confesión autobiográfica.
El otoño del patriarca no fue la primera novela del siglo XX escrita en castellano sobre dictadores tropicales. Ramón del Valle-Inclán había escrito Tirano Banderas (1926) y Miguel Ángel Asturias (Premio Nobel en 1967) había publicado en 1946 El Señor Presidente. Por otra parte, según cuenta Augusto Monterroso, a principios de 1968 varios narradores latinoamericanos (Monterroso menciona a Fuentes, Vargas Llosa, Cortázar, Donoso, Roa Bastos, Alejo Carpentier, pero no a García Márquez) planearon publicar un libro sobre los dictadores de sus respectivos países. El proyecto no se llevó a cabo. “Me dio miedo terminar ‘comprendiéndolo’ y ‘teniéndole lástima’”, argumentó Monterroso, que debía recrear a Somoza.7 Con esos antecedentes, parecería que García Márquez acometió la redacción final de su novela del dictador más por espíritu de competencia que de contrición. Llevaba años rumiándola, tenía extensos borradores, él le “enseñaría” a Asturias “cómo escribir una verdadera novela de dictadores”. A Asturias y a sus propios amigos.
Si algo prueba la relectura de El otoño del patriarca es que la dictadura se ajusta a las necesidades expresivas del realismo mágico. Los desplantes y arbitrariedades de un dictador, su utilización del poder como expresión personal, la embriaguez dionisíaca de su fuerza son variantes naturales de lo real-maravilloso. El patriarca “sólo sabía manifestar sus anhelos más íntimos con los símbolos visibles de su poder descomunal”. Pretendía ser un taumaturgo, modificar las fuerzas de la naturaleza y el curso del tiempo, torcer la realidad. En cierto modo recuerda a Calígula, de Albert Camus: “Heme aquí el único ser libre en todo el Imperio romano. Regocíjense: por fin les ha venido un emperador para enseñarles la libertad [...] Yo vivo, asesino, ejerzo el poder delirante del destructor, al lado del cual el del creador parece una caricatura.”
Aquellos excesos forman parte de la memoria y la realidad de estos países. Algo sabía de esa “iconografía heredada” Alejandro Rossi. Nada proclive al realismo mágico en su aspecto más “adolescente y elemental” que, por momentos, aparecía en El otoño del patriarca, Rossi elogió las “imágenes intensas y hermosamente trabajadas”, las “minucias y el arte” de la prosa y los “ritmos muchas veces perfectos” de la obra, pero objetó su sustancia:


La incorporación de tantos elementos familiares convierte al libro en un elaborado y brillante ejercicio que, sin embargo, no modifica
nuestra visión histórica y psicológica de la dictadura. El otoño del
patriarca explora estéticamente una visión sobada y exhausta de nosotros mismos. Las habilidades e indudables proezas estilísticas de García Márquez casi nunca transforman los materiales de fondo, que permanecen en el subsuelo de la novela intocados por el chisporroteo literario. En este sentido es un libro barroco [...] Una cerrada red lingüística que en ocasiones ahoga, aunque con modales impecables, a la materia narrativa.8


Más allá del lenguaje, la trama no deja de registrar la subjetividad del tirano: sus nostalgias, sus miedos, sus sentimientos. Pero la simplicidad de su mundo interior resulta moralmente ofensiva: rara vez se escuchan reflexiones sobre las responsabilidades y dilemas del poder, cavilaciones sobre el mal, la abyección o el cinismo, mucho menos el atisbo de un drama de conciencia. El lugar estelar de su conciencia lo ocupan sus tragedias íntimas: la abnegación por su madre, la crónica de su lujuria y sus “amores contrariados”. Casi pareciera que el dictador no tiene vida pública, sólo pasiones privadas. Inversamente, los personajes que lo rodean carecen de un espacio propio: todo lo que piensan, dicen y hacen es vida pública porque está en función del dictador. En una historia en la que el eje fundamental es el yo lírico y sentimental de un déspota, lo demás (la Historia, la política, los muertos) queda reducido a un escenario para el despliegue de ese yo. Las víctimas son de utilería.
Si García Márquez se acerca al déspota no es para exponer o juzgar la complejidad interior de un hombre de Estado sino para inducir compasión por un pobre diablo, viejo y solitario. El dictador es una víctima de la Iglesia, los Estados Unidos, el desamor, los enemigos, los colaboradores, las catástrofes naturales, las inclemencias de la salud, la ignorancia ancestral, la fatalidad, la orfandad. Un caso extremo: después de violar a una mujer, ella lo consuela. Otro más: la casa de retiro para los dictadores caídos en desgracia, que dedican las tardes de su exilio al dominó. La nostalgia les asegura la impunidad. La misma novela que desdibuja la realidad del poder y deshumaniza a las víctimas convierte la dictadura en un melodrama y humaniza al dictador.
En El otoño del patriarca, cuya prosa es un torrente incontenible que cruza tiempos, continentes y personajes, la narrativa misma se vuelve autocrática. El libro abre con un párrafo de 87 páginas, tortura al lector (por momentos deliciosa) que García Márquez justificó diciendo: “es un lujo que puede darse el autor de Cien años de soledad”. En el texto sólo hay espacio para la conciencia del dictador. Todo sucede en, para, desde la percepción del patriarca. Él es el narrador omnisciente y el autor de un país. Las demás conciencias son secundarias, derivadas o inexistentes. “Consagrado a la dicha mesiánica de pensar para nosotros [...] era el único de nosotros que conocía el tamaño real de nuestro destino”; “habíamos terminado por no entender cómo seríamos sin él”; “Él solo era la patria” (y la novela).
Las diferencias con El Señor Presidente (novela más bien surrealista: poética, política, revolucionaria) son muchas, pero acaso la central es que en la obra de Asturias no se escucha sólo la voz del tirano: se escucha a “los mendigos” callejeros, y hablan personajes civiles y militares con una vida propia que evoluciona, se indigna, se autocritica. En El otoño del patriarca las víctimas son parte del escenario, nunca participantes activas del relato. Sus sufrimientos se registran de paso, no se recrean. En El Señor Presidente sus voces se escuchan, y las experiencias de la prisión y la tortura se recogen. Al referir los abusos, la corrupción y la arbitrariedad del poder, el tono no es sólo inequívocamente crítico sino despreciativo. No hay concesión a la impunidad.
“El aspecto político del libro es mucho más complejo de lo que parece y no estoy preparado para explicarlo”, dijo García Márquez al concluir la obra. Martin sí se sintió preparado para descodificarlo: el “escritor solitario” (olvidemos por un momento el índice de celebridades que frecuentaba) vio su propia imagen en el espejo y “decidió ser mejor y hacer las cosas mejor ahora que la fama le había mostrado la verdad”. Ese ascenso moral consistió en poner su fama al servicio de una causa (la Revolución cubana) encabezada por un hombre que, paradójicamente, resultaría con los años muy semejante al patriarca de la novela.
¿Inspiración rousseauniana o pacto con el diablo? “En esta obra, con su implacable y absoluto cinismo acerca de los seres humanos, del poder y de sus efectos –dice Martin–, nos vemos obligados a considerar que el poder está ahí para ser usado y que ‘alguien tiene que hacerlo’.” A partir de esa visión “maquiavélica” de la historia –el adjetivo y el razonamiento son del mismo Martin– el biógrafo cree entender por qué García Márquez “buscaría de inmediato una relación con Fidel Castro, un libertador socialista, el político latinoamericano con mayor potencial para convertirse en la más querida de todas las figuras autoritarias del continente”.
Tal vez El otoño del patriarca representó la definitiva conjuración literaria del episodio del abuelo, una novela en la que la palabra “tirano” se suaviza dulcemente en “patriarca”, un patriarca que dicta la novela entera: sin resquicios, ni puntos, ni comas, ni aire para que nadie respire sino él. Una novela donde el fantasma de Medardo Pacheco, esa víctima de utilería con todo y su madre despechada, su mujer y sus dos hijos espectrales, desaparecen para toda la eternidad. Desaparecen y, sobre todo, no se escuchan, callan. Después de representar al patriarca en la literatura, era hora de buscarlo en la vida real. Martin lo confirma: era “Fidel Castro, representación de su propio abuelo, el único hombre a quien García Márquez no podía, no pretendería y ni siquiera querría, vencer”. De Macondo a La Habana, un milagro de realismo mágico.



En su vastísima obra periodística García Márquez no practicó tanto el realismo mágico como el realismo socialista. Su producción abarca no menos de ocho gruesos libros que van de 1948 a 1991 y no han sido traducidos al inglés. Martin los hojea apenas, lo cual es una omisión lamentable en su biografía, dirigida sobre todo al público de habla inglesa. La primera serie es importante para penetrar un poco en los secretos de su “gimnasia esencial”, su “carpintería literaria”. La segunda (1955-1957) tiene mayor contenido político, corresponde a sus reportajes sobre Europa y América, y reciben del biógrafo un poco más de atención; pero los reportajes políticos decisivos, escritos entre 1974 y 1995, reunidos en Por la libre, y Notas de prensa (1980-1984) –mil páginas en total–, merecen a Martin sólo comentarios mínimos, casi siempre laudatorios.
Tres despachos que Martin considera “memorables”, pero no glosa siquiera, fueron escritos por García Márquez tras una larga estancia en la isla en 1975 y se titularon “Cuba de cabo a rabo”. Los publicó en agosto-septiembre de ese año la revista Alternativa, que fundó en Bogotá en 1974. ¡Y vaya que eran memorables! Sabrosos, como todos los suyos, declaraban una profesión absoluta de fe en la Revolución encarnada en la heroica figura del comandante (a quien García Márquez, a pesar de permanecer tres meses en la isla, no conocía aún): “Cada cubano parece pensar que si un día no quedara nadie más en Cuba, él solo, bajo la dirección de Fidel Castro, podría seguir adelante con la Revolución hasta llevarla a su término feliz. Para mí, sin más vueltas, esta comprobación ha sido la experiencia más emocionante y decisiva de toda mi vida.”
Lo fue, al grado de que en 34 años García Márquez no se ha apartado públicamente de esa visión epifánica. ¿Qué vio, que cualquiera podía ver? Logros tangibles en los servicios de salud y educación (aunque no se preguntó si para alcanzarlos era necesario el mantenimiento de un régimen totalitario). ¿Qué no vio? La presencia de la urss, salvo como generosa proveedora de petróleo. ¿Qué dijo no haber visto? “Privilegios individuales” (aunque la familia Castro se había adueñado de la isla como patrimonio personal), “represión policial y discriminación de ninguna índole” (aunque desde 1965 se habían creado los campos de concentración para homosexuales, antisociales, religiosos y disidentes, llamados eufemísticamente Unidades Militares de Ayuda a la Producción o umap). ¿Qué sí vio, finalmente? Lo que quería ver: a cinco millones de cubanos pertenecientes a los Comités de Defensa Revolucionaria no como los ojos y el garrote de la Revolución sino como su espontánea, multitudinaria y “verdadera fuerza” o, más claramente –en palabras de Fidel Castro, citadas con elogio por el propio García Márquez–, “un sistema de vigilancia colectiva revolucionaria para que todo el mundo sepa quién es y qué hace el vecino que vive en la manzana”. Vio multitud de “artículos alimenticios e industriales en los almacenes de venta libre” y profetizó que “en 1980 Cuba sería el primer país desarrollado de América Latina”. Vio “escuelas para todos”, restaurantes “tan buenos como los mejores de Europa”. Vio “la instauración del poder popular mediante el voto universal y secreto desde la edad de dieciséis años”. Vio a un viejo de 94 años embebido en sus lecturas “maldecir al capitalismo por todos los libros que dejó de leer”.
Pero sobre todo vio a Fidel. Vio “el sistema de comunicación casi telepática” que había establecido con la gente. “Su mirada delataba la debilidad recóndita de su corazón infantil [...] ha sobrevivido intacto a la corrosión insidiosa y feroz del poder cotidiano, a su pesadumbre secreta [...] ha dispuesto todo un sistema defensivo contra el culto a la personalidad.” Por eso, y por su “inteligencia política, su instinto y honradez, su capacidad de trabajo casi animal, su identificación profunda y confianza absoluta en la sabiduría de las masas”, había logrado suscitar el “codiciado y esquivo” sueño de todo gobernante: “el cariño”.
Aquellas virtudes se sustentaban, según García Márquez, en la “facultad primordial y menos reconocida” de Fidel: su “genio de reportero”. Todos los grandes hechos de la Revolución, sus antecedentes, detalles, significación, perspectiva histórica, estaban “consignados en los discursos de Fidel Castro. Gracias a esos inmensos reportajes hablados, el pueblo cubano es uno de los mejores informados del mundo sobre la realidad propia”. Esos discursos-reportajes, admitía García Márquez, “no habían resuelto los problemas de la libertad de expresión y la democracia revolucionaria”. La ley que prohibía toda obra creativa opuesta a los principios de la Revolución le parecía “alarmante” pero no, desde luego, por su limitación a la libertad sino por su futilidad: “cualquier escritor que ceda a la temeridad de escribir un libro contra ella, no tiene por qué tropezar con una piedra constitucional [...] la Revolución será ya bastante madura para digerirlo”. La prensa cubana le parecía todavía deficiente en información y sentido crítico, pero se podía “pronosticar” que sería “democrática, alegre y original” porque estaría fincada en “una nueva democracia real [...] un poder popular concebido como una estructura piramidal que garantiza a la base el control constante e inmediato de sus dirigentes”. “No me lo crea a mí, qué carajo. Vayan a verlo”, concluía García Márquez.
Años más tarde, en una entrevista para The New York Times, Alan Riding le preguntó ¿por qué, si viajaba tanto a La Habana, no se establecía allí?: “Sería muy difícil para mí llegar ahora y adaptarme a las condiciones. Extrañaría demasiadas cosas. No podría vivir con la falta de información.”
Otro texto ilustrativo del periodismo político de García Márquez fue “Vietnam por dentro”, que Martin no menciona en su libro. Un año antes de publicarlo, en diciembre de 1978, García Márquez había fundado “Habeas, Fundación para los Derechos Humanos de las Américas” con el objetivo de “activar la liberación efectiva de los prisioneros. Más que poner en evidencia a los verdugos, procurará hasta donde le sea posible clarificar la suerte de los desaparecidos y allanar a los exiliados los caminos de regreso a su tierra. En síntesis –y a diferencia de otras organizaciones igualmente necesarias– Habeas tendrá un mayor interés inmediato en ayudar a los oprimidos que en condenar a los opresores”. En ese espíritu, era de esperarse que la tragedia de los boat people que huían desesperadamente de Vietnam, llamara su atención, como llamó la de Sartre y muchos otros simpatizantes del régimen vietnamita.
En una nota titulada “Relato donde no se escucha a un náufrago”9 a Gabriel Zaid le extrañó que en aquel viaje, que el propio García Márquez llamó “minucioso”, el fundador de Habeas no hablara más que con una de las partes, no escuchara más que la verdad oficial. “Algo equivalente –dijo Zaid– a que, en 1968, para satisfacer su conciencia sobre el 2 de octubre, no hubiera escuchado, entre tantas verdades contrapuestas, más que la verdad de Díaz Ordaz, sus secretarios de gobernación y defensa.” En la crónica de García Márquez, en efecto, se escucha a un magistrado del Tribunal Popular de Ho Chi Minh, se escucha a un “alto dirigente”, se escucha al secretario de Relaciones Exteriores del Partido Comunista, se escucha al alcalde de Cholón, se escucha al ministro del Exterior y, desde luego, se escucha al primer ministro Phan Van Dong, que con “lucidez apacible [...] me recibió con mi familia a una hora en que la mayoría de los jefes de Estado no han acabado de despertar: las seis de la mañana”. En “casi un mes” de estancia, el grupo tuvo ocasión de acudir a “fiestas culturales” donde “hermosas doncellas que tocaban el laúd de dieciséis cuerdas, cantaban aires plañideros en memoria de los muertos en combate”, pero no tuvo tiempo para escuchar a los refugiados, ni para entrevistarlos, ofrecerles ayuda, allanar su suerte, ofrecerles caminos. “Su drama –escribió García Márquez– se convirtió para mí en un interés secundario frente a la realidad tremenda del país.” Esa “realidad tremenda” era la historia de la guerra contra el imperialismo yanqui y el peligro de una nueva guerra contra China. En ese contexto, lo que a García Márquez le parecía verdaderamente grave era que Vietnam “había perdido la guerra de la información”. Para el fundador de Habeas, la desgracia importante no era que los centenares de miles de fugitivos se ahogaran, padecieran hambre, enfermedades, saqueos, violaciones, asesinatos. La desgracia era que el mundo lo supiera. García Márquez lamentaba que los vietnamitas (es decir, los vietnamitas importantes, los que entrevistó) no hayan “previsto a tiempo ni calculado [sic] el tamaño enorme de la campaña internacional por los refugiados”.
Aquellos tres “memorables despachos” sobre Cuba y su texto sobre Vietnam repetían la pauta de sus remotos textos sobre Hungría e ilustraban un cartabón característico de todo su periodismo político, de entonces y después: escuchar sólo la versión de los poderosos, contrarrestar (escamotear, atenuar, distorsionar, falsear, omitir) toda información que pudiera “hacer el juego al imperialismo”. Por eso –concluía Zaid– “el estilo es heroico, de realismo socialista, no de realismo mágico”.

IV
A pesar de aquellos “despachos memorables” de 1975, Fidel Castro comentó a Régis Debray que aún no estaba convencido de la “firmeza revolucionaria” del colombiano. No ignoraba la negativa de García Márquez a apoyar al poeta cubano Heberto Padilla en el famoso episodio de sus “confesiones”, eco tropical de los juicios de Moscú que determinó el rompimiento de buena parte de los intelectuales latinoamericanos con el régimen. Pero la reticencia persistía.
García Márquez tuvo que conformarse con entrevistar al hombre fuerte de Panamá, Omar Torrijos, dictador caribeño de segunda fila pero fiel lector que opinaba así de El otoño del patriarca: “Es verdad, somos nosotros, así somos.” “El comentario –dijo García Márquez– me dejó atónito y feliz.” “Rápidamente –escribe Martin– los dos hombres construyeron una amistad basada en una profunda atracción emocional que evidentemente, con el tiempo, se volvió en una especie de love affaire.”
En 1976 García Márquez volvió a Cuba, y tras esperar durante un mes (como su legendario coronel) en el Hotel Nacional una llamada del comandante, el encuentro –esperado por el escritor durante casi dos décadas– se produjo. Una vez aceptado por Castro, y bajo su supervisión personal, escribió “Operación Carlota: Cuba en Angola”, reportaje que le valió el premio de la International Press Organization. Mario Vargas Llosa (que había escrito y publicado una tesis doctoral sobre Cien años de soledad) lo llamó “lacayo” de Castro. Dos años después García Márquez declaró que su adhesión a la vía cubana tenía un sentido similar a la del catolicismo: “una Comunión con los Santos”.
Martin dedica algunos pasajes a describir la creciente convivencia social entre el comandante y el escritor a partir de 1980. “La nuestra es una amistad intelectual, cuando estamos juntos hablamos de literatura”, aseguraba García Márquez en 1981. No sólo la literatura los unía. “Comenzaron a vacacionar anualmente juntos en la residencia de Castro en Cayo Largo, donde, algunas veces solos, otras con invitados, navegaban en su lancha rápida o en su crucero Acuaramas. Mercedes –precisa Martin– disfrutaba particularmente estas ocasiones porque Fidel sabía tratar a las mujeres, siempre atento y con una galantería a la vieja usanza que era al mismo tiempo placentera y halagadora.” También nos instruye sobre las habilidades culinarias de Castro
y la afición de “Gabo” al caviar y de Castro al bacalao. Para la ceremonia del
Nobel, Castro envió a su amigo un barco con cargamento de ron y de vuelta alojó a la familia en la casa de protocolo número seis, que se convertiría en su hogar habanero, donde “abrumaba” a sus huéspedes como Régis Debray con botellas de Veuve Clicquot. “No hay ninguna contradicción entre ser rico y ser revolucionario –declaraba García Márquez– siempre que se sea sincero como revolucionario y no se sea sincero como rico.”
En esta vena, no de realismo socialista sino de realismo socialité, Martin hubiera podido extraer mucho jugo del libro Gabo y Fidel de Ángel Esteban y Stéphanie Panichelli (que sólo menciona en la bibliografía). Allí se recoge el testimonio de Miguel Barnet, poeta cubano amigo de García Márquez y presidente de la Fundación Fernando Ortiz. Barnet hace la crónica de las fiestas en la “mansión de Siboney”, describiendo incluso la vestimenta de “Gabo”, el anfitrión. Fidel y “Gabo” –dice Barnet– “son verdaderos especialistas en cultura culinaria, y saben apreciar los buenos platos y los buenos vinos. Gabo es ‘el gran sibarita’, por su afición a los dulces, el bacalao, los mariscos y la comida en general”. Por otra parte, Manuel Vázquez Montalbán, escritor español amigo de Castro, recogió este testimonio del “gran Smith”, quizás el mejor cocinero cubano: “Gabo es un gran admirador de mi cocina y me ha prometido un prólogo para el libro de mis vivencias, que está casi concluido.” En ese libro, cada uno de los platos se asocia a un personaje relevante para quien fue pensado. El de “Gabo” es “Langosta a lo Macondo”, y el de Fidel Castro, un “Consomé de tortuga”.10
Por esos días, la cartilla de racionamiento cubana (vigente desde marzo de 1962) contenía, al mes y por persona, las siguientes delicias: siete libras de arroz y treinta onzas de frijoles, cinco libras de azúcar, media libra de aceite, cuatrocientos gramos de pastas, diez huevos, una libra de pollo congelado, media libra de picadillo condimentado (de pollo), a los que se pueden sumar como alternativa en el apartado de “productos cárnicos” pescado, mortadela o salchichas.
A cambio de sus mimos al escritor, Castro obtuvo beneficios permanentes. En El otoño del patriarca el protagonista despreciaba a los hombres de letras: “tienen fiebre en los cañones como los gallos finos cuando están emplumando de modo que no sirven para nada sino cuando sirven para algo.” Pero García Márquez, ya con casa en la isla, servía para mucho. En diciembre de 1986 estableció en San Antonio de los Baños una academia de cine: la Fundación para el Nuevo Cine Latinoamericano. (Años antes había promovido varios proyectos fílmicos, entre ellos un nueva versión de Tiempo de morir, nueva vindicación del abuelo, esta vez a todo color, que exhibió en 1984 la televisión colombiana.) La nueva institución –financiada por García Márquez– era importante para el régimen porque en Latinoamérica la cultura era y es una fuente decisiva de legitimidad. Entre sus visitantes estarían Robert Redford, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola. La academia, en suma, fue una decisión sagaz, y excitante:


El cine era cordial, colectivo, proactivo, juvenil; el cine era sexy y era divertido. Rodeado de mujeres jóvenes y atractivas y de hombres energéticos, ambiciosos pero deferentes, García Márquez gozaba cada minuto. Estaba en su elemento.


Tiene razón Martin: “su elemento”. Lo que no advierte es el sentido biográfico de lo que narra. Todo parecía, en efecto, una reconstrucción perfecta del paraíso macondiano anterior a la hojarasca, con la ventaja de que ahora era García Márquez quien habitaba del otro lado, del lado “americano”. Para los cubanos comunes y corrientes su mansión de Siboney, sus comilonas, la champaña, los mariscos, las maravillosas pastas preparadas por Castro y los paseos en yate eran –como escribió García Márquez sobre la “ciudad prohibida” de los yanquis en Aracataca– “apariciones instantáneas de un mundo remoto e inverosímil que nos estaba vedado a los mortales”. Pero ningún paraíso es perfecto. Martin alude sin detallar a cierto malicious gossip que circulaba sobre el comportamiento del escritor en la academia, cosas “que no eran del todo propias de un hombre de sesenta años de edad”.
Pero lo mejor de todo era poder caminar una vez más de la mano del patriarca. En 1988 García Márquez publicó un perfil del “caudillo” (llamándolo así) para el prólogo de Habla Fidel, libro del italiano Gianni Minà. Allí vertió el más amplio homenaje literario a su héroe (“Tal vez no es consciente del poder que impone su presencia, que parece ocupar de inmediato todo el ámbito, a pesar de que no es tan alto ni tan corpulento como parece a primera vista”). Ese mismo año, residiendo en La Habana, García Márquez avanzaba en la redacción de un libro sobre el destierro y la muerte de Simón Bolívar: El general en su laberinto. Martin sugiere que al describir a Bolívar se inspiraba en rasgos de Castro, y viceversa.
1989 había empezado mal, con las reverberaciones de una carta pública firmada en diciembre del año anterior por varios escritores de renombre internacional cuya exigencia era que Castro siguiera los pasos de Pinochet y se atreviera a someter su régimen a un plebiscito. Para García Márquez (que en los setenta había expresado su desdén frente a las instituciones, leyes y libertades de la democracia “burguesa” y en diciembre de 1981 se había burlado de los “lagrimones de cocodrilo” de “los antisoviéticos y anticomunistas de siempre” tras la represión del sindicato Solidaridad en Polonia), la carta representaba un capítulo más del ascenso de “la derecha”, propiciado por el Papa Juan Pablo II, Thatcher, Reagan y el propio Gorbachov (a quien García Márquez había advertido del peligro de rendirse ante el Imperio). Martin escribe sobre los firmantes: “Los nombres estadounidenses no son particularmente impresionantes, más allá de Susan Sontag; ni tampoco los latinoamericanos (no estaba Carlos Fuentes ni Augusto Roa Bastos, etc.).” Entre los autores americanos que no impresionaron a Martin estaban Saul Bellow, Elie Wiesel y David Rieff; entre los latinoamericanos, Reinaldo Arenas (que redactó el documento), Ernesto Sábato, Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante y Octavio Paz; entre los europeos, Juan Goytisolo, Federico Fellini, Eugène Ionesco, Czesław Miłosz y Camilo José Cela. Pero se entiende. En la óptica del biógrafo y del biografiado, “1989 sería el año del apocalipsis”.


Aún más grave para el prestigio de Cuba fue el sonado juicio contra el general de división Arnaldo Ochoa y los hermanos Antonio (Tony) y Patricio de la Guardia, bajo el cargo de narcotraficantes y traidores a la Revolución. El oscuro episodio –al que Martin dedica un par de párrafos– salió a la luz pública en junio de 1989. Según el periodista Andrés Oppenheimer,11 el movimiento de droga a través de Cuba comenzó en 1986 y tuvo la bendición tácita de Fidel, hasta que los servicios de inteligencia estadounidenses detectaron una operación comprometida. Castro aprovechó entonces el momento para matar cuatro pájaros de un tiro: podía deshacerse de un enemigo potencial de peso que lo criticaba (Ochoa era uno de los comandantes supremos de la intervención en Angola, veterano de las incursiones en Venezuela, Etiopía, Yemen y Nicaragua, reconocido oficialmente como “Héroe de la Revolución”) mezclando su juicio con el de los hermanos De la Guardia, ambos amigos de Fidel y adscritos al Ministerio del Interior a cargo de otro implicado, el general de división José Abrantes. A Tony de la Guardia, su “protegido”, Fidel le había encomendado múltiples operaciones de inteligencia (como el depósito en Suiza de sesenta millones de dólares que obtuvieron los Montoneros de Argentina en 1975, producto del pago de un secuestro). Es difícil creer que el nuevo trabajo –ordenado expresamente por Abrantes– no contara, como todo en la isla, con su bendición. Pero el fin justificó los medios.
Gabriel García Márquez era amigo íntimo de Antonio de la Guardia, personaje digno de una película de acción y pintor aficionado de quien tenía un cuadro en su casa habanera. Ese mismo año de 1989 “Gabo” le había dedicado El general en su laberinto: “Para Tony, que siembra el bien.” El 9 de julio, a punto de conocerse el veredicto final, Castro visitó a García Márquez. Oppenheimer reconstruye fragmentos de la larga charla: “Si los ejecutan –habría dicho García Márquez– nadie en la tierra creerá que no fuiste tú quien impartió la orden.” Más noche, el escritor recibió a Ileana de la Guardia (hija de Tony) y su esposo Jorge Massetti (el hijo del finado guerrillero Jorge Ricardo Massetti, viejo amigo y jefe de García Márquez en Prensa Latina). Llegaban para rogarle que intercediera por la vida de su amigo. “Gabo” soltó frases como “Fidel estaría loco si tuviera que autorizar las ejecuciones”, les dio esperanzas, les pidió tranquilizarse y les aconsejó abstenerse de acudir a organismos de defensa de los derechos humanos. Pasaron cuatro días. Finalmente, la ejecución de Ochoa y Antonio se llevó a cabo el 13 de julio de 1989. Patricio fue condenado a treinta años de prisión. Abrantes a veinte, pero murió de un ataque cardiaco en 1991.
Aunque abandonó Cuba antes de la ejecución, según testimonio recogido por la propia Ileana, García Márquez asistió “a una parte del juicio, junto con Fidel y Raúl, detrás del ‘gran espejo’ del recinto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Cubanas”. Ya en París, en las Fiestas del Bicentenario de la Revolución francesa, comentó a Mitterrand que todo había sido “un problema entre militares”. Públicamente declaró tener “muy buena información” sobre la justificación del cargo de “traición” y observó que, dada la situación, Fidel no tenía alternativa.
Pocos meses antes de los hechos, al escribir las últimas páginas de El general en su laberinto, García Márquez había recreado a Bolívar delirando en sueños al recordar su orden de fusilamiento al bravo general Manuel Piar, mulato invencible contra los españoles y héroe de las masas. “Fue el acto de poder más feroz de su vida, pero también el más oportuno, con el cual consolidó de inmediato su autoridad, unificó el mando y despejó el camino de su gloria.” Al remate del capítulo, García Márquez pone en la boca de Bolívar las palabras de su abuelo, el coronel Márquez: “Volvería a hacerlo.”
“Ya no publico un libro si antes no lo lee el comandante”, había declarado García Márquez. Por eso, sobre el pasaje específico de Bolívar y Piar, Martin se pregunta: “¿Recordaba Castro el pasaje mientras tramaba su decisión?” Claro que lo recordaba. Pero dada la “muy buena información” que siempre ha dicho tener García Márquez sobre Cuba, y dada su cercanía con De la Guardia, las preguntas interesantes no atañen al comandante sino al escritor: ¿Ignoraba García Márquez las encomiendas secretas de su amigo Tony? ¿Consideraba acaso, al escribir su novela, la posibilidad de que sus amigos fueran capturados bajo el cargo de una supuesta “traición”?
Un ciclo muy antiguo de complicidad se cerró con esa ejecución. Había comenzado con una ejecución en el círculo íntimo del niño García Márquez (la cometida por su abuelo contra su amigo y lugarteniente Medardo, hijo de su amante) y terminaba con otra ejecución en su círculo íntimo (la cometida por el comandante en la persona de su amigo Tony, “que sembraba el bien”). Así, el escritor que adoptó desde muy joven la “moralidad política” de su abuelo, el “que con bastante sangre fría antepone la política a la moralidad”, el que vio a Castro como la “representación de su propio abuelo, el único hombre a quien no podía, no pretendería y ni siquiera querría, vencer”, había tenido que probar su teoría en carne propia. Y había aceptado el veredicto del poder.
Nunca sabremos si Castro le recordó a García Márquez el pasaje sobre la ejecución de Piar. La escena, en todo caso, le regalaba a Fidel la legitimación de la literatura. “Cualquier escritor que adopta el punto de vista totalitario –dijo George Orwell–, que consiente la falsificación de la realidad y las persecuciones, se destruye a sí mismo en ese instante.” ¿Qué pensaría Orwell de un escritor que no sólo adopta el punto de vista totalitario sino que, literalmente, lo propone?



La amistad y las langostas continúan veinte años después. Panegirista, consejero áulico, agente de prensa, representante plenipotenciario, jefe de relaciones públicas en el extranjero, todo eso ha sido García Márquez para Castro. En 1996 cenó con el presidente Clinton para buscar el necesario acercamiento con Cuba: “Si Fidel y usted pudieran sentarse a discutir cara a cara, no quedaría ningún problema pendiente.” Tras el 9/11 escribió una larga carta a Bush: “¿Cómo se siente? ¿Cómo se siente que el horror estalla en tu patio y no en el living del vecino?” Las cosas han marchado siempre bien, salvo en algunos momentos, como en 2003, cuando un movimiento de conciencia más importante y universal que la democracia pareció interponerse entre los dos amigos: los Derechos Humanos. En marzo de ese año, en una acción fulminante, Castro reeditó los juicios de Moscú contra 78 disidentes condenándolos a penas de entre doce y veintisiete años de cárcel. (Uno de ellos fue acusado de poseer “una grabadora Sony”.) Acto seguido, ordenó matar en caliente a tres muchachos que querían huir del paraíso en un lanchón. Ante el crimen, José Saramago declaró (luego se desdijo) que “hasta allí llegaba” su relación con Castro, pero Susan Sontag fue más lejos y, en el marco de la Feria del Libro de Bogotá, confrontó a García Márquez: “Es el gran escritor de este país y lo admiro mucho, pero es imperdonable que no se haya pronunciado frente a las últimas medidas del régimen cubano.”
En respuesta, García Márquez pareció marcar vagamente sus distancias: “En cuanto a la pena de muerte, no tengo nada que añadir a lo que he dicho en privado y en público desde que tengo memoria: estoy en contra de ella en cualquier circunstancia, motivo o lugar.” Pero casi de inmediato tomó distancia... de su distancia: “Algunos medios de comunicación –entre ellos la CNN– están manipulando y tergiversando mi respuesta a Susan Sontag, para que parezca contraria a la Revolución cubana.” Para remachar, reiteró un viejo argumento suyo, justificatorio de su relación personal con Castro: “No podría calcular la cantidad de presos, de disidentes y conspiradores, que he ayudado, en absoluto silencio, a salir de la cárcel o a emigrar de Cuba en no menos de veinte años.”
¿“Absoluto silencio” o complicidad absoluta? ¿Por qué los habría ayudado García Márquez a salir de Cuba si no es porque consideraba injusto su encarcelamiento? Y si lo consideraba injusto (tanto como para abogar por ellos), ¿por qué siguió (y sigue) respaldando públicamente a un régimen que comete esas injusticias? ¿No hubiera sido más valioso denunciar públicamente el injusto encarcelamiento de esos “presos, disidentes y conspiradores” y así contribuir a acabar con el sistema de prisiones políticas cubano?
Gabriel García Márquez no es un escritor de torre de marfil: ha declarado estar orgulloso de su oficio de periodista, promueve el periodismo en una academia en Colombia y ha dicho que el reportaje es un género literario que “puede ser no sólo igual a la vida sino más aún: mejor que la vida. Puede ser igual a un cuento o una novela con la única diferencia –sagrada e inviolable– de que la novela y el cuento admiten la fantasía sin límites pero el reportaje tiene que ser verdad hasta la última coma”. ¿Cómo conciliar esta declaración de la moral periodística con su propio ocultamiento de la verdad en Cuba, a pesar de tener acceso privilegiado a la información interna?
Por lo que hace al juicio de la posteridad, es un tanto prematuro afirmar que García Márquez es el “nuevo Cervantes”. Pero en términos morales no hay comparación. Héroe de guerra contra los turcos, herido y mutilado en batalla, náufrago y preso en Argel por cinco años, Cervantes vivió sus ideales, dificultades y pobreza con una moralidad quijotesca, y la suprema libertad de tomar sus derrotas con humor. Esa grandeza de espíritu no se ha visto en las complicidades de García Márquez con la opresión y la dictadura. No es Cervantes.
La obra de García Márquez sobrevivirá a las extrañas fidelidades del hombre que la escribió. Pero sería un acto de justicia poética el que, en el otoño de su vida y el cenit de su gloria, se deslindara de Fidel Castro y pusiera su prestigio al servicio de los boat people cubanos. Aunque tal vez sea imposible. Esas cosas inverosímiles sólo pasan en las novelas de García Márquez. ~
_____________________
1. Malcolm Deas, Del poder y la gramática, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1993.
2. Este libro se publicará próximamente en editorial Debate con el título Gabriel García Márquez / Un mago, traducción de Eugenia Vázquez Nacarino.
3. “Living in Macondo: Economy and Culture in a United Fruit Company Banana Enclave in Colombia”, en Gilbert M. Joseph, Catherine C. Legrand y Ricardo D. Salvatore (eds.), Close Encounters of Empire / Writing the Cultural History of U.S.-Latin American Relations, Duke University Press, 1998.
4. Quien mejor ha estudiado esta etapa es Pedro Sorela en su biografía El otro García Márquez / Los años difíciles (Madrid, Mondadori, 1988, 334 pp.).
5. Octavio Paz, “Sólo a dos voces”, entrevista de Julián Ríos (1973), Obras completas, tomo 15, p. 673.
6. Gabriel García Márquez, El olor de la guayaba / Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza, México, La Oveja Negra/Editorial Diana, 1982, pp. 87-91.
7. Augusto Monterroso, “Novelas sobre dictadores”, en La palabra mágica, México, Era, 1983, pp. 50-52.
8 En Plural, núm. 48, septiembre de 1975.
9. En Vuelta, núm. 41, abril de 1980.
10. Ángel Esteban y Stéphanie Panichelli, Gabo y Fidel / El paisaje de una amistad, Madrid, Espasa, 2004, pp. 221-224.
11. Andrés Oppenheimer, La hora final de Castro / La historia secreta detrás de la inminente caída del comunismo en Cuba, Buenos Aires, Javier Vergara, 1992. Citado en Ángel Esteban y Stéphanie Panichelli, op. cit., pp. 275-289.

FUENTE: http://www.letraslibres.com/index.php?art=14090


Derecho a replica:

La comedia intelectual de Enrique Krauze

Por: Gerald Martin

Es un honor inesperado ser el recipiente de un ensayo de trece páginas y más de diez mil palabras redactado por el heredero directo de don Octavio Paz. (Y digo “recipiente” porque a pesar de su aparente objetividad académica el artículo de Enrique Krauze sobre mi biografía de García Márquez, titulado “A la sombra del patriarca”, fue también un mensaje muy personal a este servidor, como después veremos.) Primera pregunta: ¿Por qué este historiador conservador de México ha dedicado más páginas a mi libro sobre un novelista colombiano que cualquier otro comentarista en el mundo ancho y ajeno? Han salido más de sesenta reseñas, sindicadas muchas de ellas a decenas de otros periódicos, y casi todas positivas (puede que se hayan equivocado todos, naturalmente, no digo que no), pero a ninguno le ha importado tanto como le importa –aparentemente– a Enrique Krauze. Debe haber dedicado semanas enteras de su tiempo precioso a un libro que –aparentemente– no le ha impresionado.
Interesante.
Me habría gustado escribir una respuesta de trece o aun muchas más páginas –hay tanto que decir– pero mañana me embarco en un viaje de cinco semanas y la redacción me informa que tengo un plazo de tres días si quiero aparecer en el próximo número de Letras Libres y confieso que me es muy importante hacerlo. Aquí va, entonces, una respuesta de unas 2,500 palabras.
No es que piense que el ensayo de Krauze, dentro de todas las reseñas que han salido en casi todos los periódicos importantes del mundo occidental, es tan significativo, porque no lo es –o por lo menos, no es importante como reseña de mi libro. De hecho, no es una reseña (si fuera una reseña yo no estaría respondiendo). Lo que sí es, a diferencia de la mayoría de las otras reacciones (positivas o negativas), y en esto quiero insistir, es previsible: me desconcierta y me sigue desconcertando que, año tras año, un historiador de la talla de Enrique Krauze siga publicando exactamente las mismas cosas, desde exactamente los mismos puntos de vista, citando exactamente las mismas “autoridades”, pase lo que pase en el mundo externo. Krauze es una máquina de escribir y, especialmente, de traducir: entran pluralidades y pluralismos por una puerta y sale siempre lo mismo por la otra. A Krauze uno lo lee para ver una versión exquisita y autoritativa del veredicto de los conservadores mexicanos sobre lo que pasa en el mundo –pero no para descubrir ideas o análisis nuevos.
Pero bueno, la explicación es sencilla. Enrique Krauze, el bien conocido caudillo cultural, jefe de Letras Libres, no es, cuando escribe en Letras Libres, un historiador, ni mucho menos un crítico: es un ideólogo. Su misión es limitar y redefinir el cambio, negar la legitimidad de las izquierdas políticas y culturales y –bueno, todos somos seres humanos– aumentar y pulir su propia vanidad. Es, literal y literariamente, un biógrafo del poder.
En este caso, repito, Enrique Krauze no ha reseñado un libro sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez: ha escrito un ensayo –exactamente como toda la clase intelectual mexicana habría podido prever– sobre la relación entre Gabriel García Márquez y Fidel Castro. Porque Castro es una de sus grandes obsesiones. (Es interesante, y a primera vista sorprendente, constatar la hostilidad muy particular y especialmente virulenta de la derecha intelectual mexicana, dentro del contexto latinoamericano en general, hacia Fidel Castro –semejante, de una manera intrincada y muy sutil, a la relativa indiferencia del establishment mexicano hacia la figura de Bolívar, a quien llegaremos, si bien indirectamente, a su debido tiempo.) Resumen, entonces, de este ensayo de Krauze: Gabriel García Márquez es lacayo de Fidel Castro (al igual que La Jornada, supongo, que todas las semanas publica las columnas de Castro); y yo –no lo dice pero es el tema de su artículo, es su estrategia para deslegitimarme– soy lacayo de García Márquez. ¿Y de quién o quiénes es lacayo Enrique Krauze? Los mexicanos lo saben.
Plural: ¿pluralismo? ¿Letras realmente libres? Sinceramente, es para reírse. (A ver si publican este ensayo.) ¿Vuelta y vuelta y vuelta, siempre a lo mismo?: eso sí. Utilizando el método consabido de los que no están convencidos de sus propios argumentos, pese al tono de suficiencia –y sí, “autoridad”– con que los propone, Krauze cita casi exclusivamente a sus correligionarios conservadores. Mi compatriota Malcolm Deas, primero en la cola, es un historiador excelente y muy distinguido, pero todos sabemos dónde está colocado políticamente. (Aunque con Deas, para hacerle justicia, nunca se sabe exactamente cómo va a reaccionar o qué va a decir, porque le gusta documentar sus ensayos con hechos muchas veces desconocidos para sí mismo antes de investigar un asunto: él los descubre. Krauze finge descubrir lo que ya sabe.) Y después de Deas vienen las otras citas inevitables, si bien monótonas en su absoluta previsibilidad, de sus colaboradores en el viejo y el nuevo testamento del profeta Octavio (Zaid, Rossi, Vargas Llosa) y de los superestrellas conservadores (esta vez no sale Berlin pero está Borges, ese conocido experto político y, nuevamente, Vargas Llosa), y no puede faltar, obviamente, el mismísimo don Octavio, para quien (Krauze lo cita y el mismo Paz me lo dijo personalmente) García Márquez y su amigo mexicano (bueno, no tan mexicano) Carlos Fuentes “no son escritores serios”. Pero citar siempre a las mismas autoridades es una forma de sectarismo y suele ser, además, una forma de corrupción intelectual. Como mínimo es una demostración lamentable de debilidad y aridez.
Persiguiendo su obsesión, Krauze me recomienda leer el libro Gabo y Fidel de Ángel Esteban y Stéphanie Panichelli. No dice, quizás porque no lo sabe (o quizás porque no quiere saberlo, o porque no quiere que otros lo sepan), que ese libro no ofrece un solo detalle significativo que no haya salido en los periódicos. Ese libro es un refrito. No importa: él lo recomienda porque piensa que será políticamente eficaz hacerlo. (Porque de refritos ideológicos sabe mucho Enrique Krauze.)
Krauze también, de manera más siniestra, me dirige unos guiños personales. ¿Quién más va a comprender el significado oculto cuando él pregunta (es verdad que ha investigado diligentemente su tema pero no tanto), aparentemente al aire, “Y ese viaje [el que emprendió García Márquez con su madre para vender la casa familiar en Aracataca]..., ¿ocurrió realmente en 1950 y fue tan crucial para su obra como sugieren las memorias?”?
Sí, Enrique Krauze, ese viaje ocurrió en 1950 y sí, siento decepcionarle, fue tan crucial para su obra como sugirieron sus memorias. (Podría prestarle cien páginas sobre el tema pero a usted no le interesarían mucho, me temo.) Me parece curioso que usted, en este caso, no cite la fuente de esta curiosa pregunta. Como acabo de reconocer, usted investigó diligentemente su ensayo pero no tan diligentemente como para desafiarme en cuanto a detalles, a primera vista, esotéricos. Usted sacó este detalle del libro de Dasso Saldívar, Viaje a la semilla, y sin informarles al resto de sus lectores (no hay nota a pie de página en un ensayo que sin embargo tiene otras notas), me está enviando un mensaje secreto e incluso una especie de advertencia implícita, casi diría una amenaza. “Yo sé”, me está diciendo (es su tema), “y yo podría exponerlo si me diera la gana” (es su método). Pero en este caso (y en muchos otros) usted no sabe.
Volvamos a la tercera persona. Enrique Krauze no sabe mucho de literatura tampoco. (Aclaramos: no sabe porque no quiere saber. Ha dicho cosas muy brillantes sobre, por ejemplo, Joyce: pero sólo para ganar una batalla. Krauze es, innegablemente, de una inteligencia temible –repito, temible; mis lectores mexicanos saben de qué hablo–, pero toda ella subordinada a sus fines ideológicos: es un pensador, en este sentido, positivista.) No comprende –es decir, no ha querido asimilar– los cambios que el modernismo, en la acepción angloamericana del término, significó en la primera mitad del siglo XX y sigue significando en la actualidad. Pluralismo, entre otras cosas. Como otros conservadores, él odia los años veinte del siglo pasado como también odia los años sesenta. (Su punto de referencia novelístico favorito es plenamente decimonónico: ¡Balzac!) Modernismo, posmodernismo, qué va: su visión de la contemporaneidad –de toda contemporaneidad– se organiza desde el Porfiriato, con sus intelectuales sobrios y decorosos, amigos o beneficiarios del poder, esa época mexicana que coincidió con la Gilded Age de Estados Unidos, a la cual volvimos (y repetida no como farsa sino como doble tragedia ) hace veinte años a partir de la caída del famoso muro cuando, piénsese lo que se piense del comunismo o del socialismo (por hoy no es mi tema), el neoliberalismo pudo seguir su camino histórico sin rival político o ideológico, con los resultados –previsibles– que vemos globalmente y, muy específicamente, en México: los resultados, seamos sinceros, que son el fruto del sistema político, económico y social apoyado y deseado por Enrique Krauze.
Sigamos. Una de las estrategias favoritas de Krauze es utilizar datos sacados de los libros que está reseñando como si fueran percepciones suyas sin revelar que esos son, precisamente, los datos que matizan los textos de aquellos adversarios. Sólo leyendo mi libro (y lo que Krauze quiere es que nadie lea mi libro: su ensayo ha sido escrito para que nadie tenga la menor idea de lo que hay en mi libro y por eso él, su sombra, se interpone, como ha hecho tantas veces, entre sus lectores y el libro que está reseñando), sólo leyendo mi libro, repito, se darán cuenta los lectores cuidadosos del ensayo que se discute aquí que más de la mitad de lo que Krauze utiliza en mi contra son datos que yo utilizo “en contra” de García Márquez. (En el mejor de los casos susurra que son datos que Martin “desliza” o que “se le escapan”.) Para decirlo en los términos más corteses, esa no es la manera de acometer una tarea intelectual. Si Enrique Krauze estuviera seguro de su propia posición (si no estuviera defendiendo una posición), si estuviera dispuesto a pelear cara a cara, les habría dado a sus lectores, en sus trece páginas, una idea de lo que yo digo, de lo que yo logro, antes de explicar mis supuestas debilidades (las tengo, por supuesto) y atacar mis supuestas maniobras retóricas e ideológicas.
Pero a Krauze no le interesa mi libro, ni en lo más mínimo: lo quiere utilizar. En el fondo, con toda su brillantez, es un historiador aferrado –o quizás amarrado– a una concepción muy limitada de la vida y de la historia, es decir, a una ideología (que es lo que él les achaca a los historiadores que no le gustan, como Hobsbawm). Pero imponer una sola visión ideológica a la interpretación y la narración de la historia es ser, a final de cuentas, ahistórico. Y la ahistoricidad de su perspectiva es extraordinaria. Quiere llegar a sus conclusiones sin considerar las emociones y los deseos y las experiencias reales vividas por los hombres y las mujeres realmente existentes en nuestra época. Él no quiere saber cómo la vida le puede parecer a un hombre joven nacido en la tercera década del siglo veinte, sin muchas ventajas materiales, en un pequeño pueblo colombiano, exactamente como no quiere saber cómo la vida le puede parecer al equivalente mexicano de nuestros días y cómo ese joven mexicano va a ir escogiendo entre las diferentes alternativas políticas y morales que se le presenten en el camino.
No: para Krauze la única cosa realmente importante –ejemplar, diríamos– en la vida de García Márquez es su relación con Fidel Castro. (Aclaramos: esa relación es muy importante, como yo demuestro –aunque no solamente por las razones en que Krauze insiste– pero también son importantes muchos otros temas.) Repito: Krauze, con una alusión permanente pero nunca definida a un ideal abstracto llamado “democracia”, que utiliza para desacreditar a todos los que él considera adversarios ideológicos, no tiene el menor interés en cuáles han sido las contradicciones y perplejidades reales de la abrumadora mayoría de los latinoamericanos de su época, quienes no han disfrutado las ventajas que él ha tenida en la vida. No le gusta en lo más mínimo la extraordinaria popularidad de Gabriel García Márquez entre los pueblos latinoamericanos (“la simpatía popular que ha sabido concitar alrededor suyo”) ni mucho menos quiere aceptar que esa popularidad se base en valores diametralmente opuestos a los suyos. Debe haber alguna explicación perversa (o pervertida). Y a eso va su artículo.
Krauze critica a García Márquez por su “obsesión con el poder” pero esto, nuevamente, es risible: lo que a él no le gusta es el tipo de poderosos que García Márquez busca (sin añadir el hecho, muy conocido pero no mencionado por Krauze, de que son los poderosos los que buscan a García Márquez, porque él también es un poderoso). ¡Seamos enteramente francos: quién no sabe que el mismo Krauze ha querido siempre estar cerca del poder! Miren su curriculum vitae. Miren sus intereses.
Krauze dice que, con respecto a los artículos periodísticos de García Márquez, “Martin los hojea apenas, lo cual es una omisión lamentable en su biografía”. Sin embargo Antonio Saborit en Nexos esta semana dice: “Sin lugar a dudas la reconstrucción de la actividad periodística de García Márquez ofrece algunos de los mayores aciertos de Martin.” Saborit, pobre iluso, dedica casi la mitad de su reseña al tema. No sabe que la verdad está en otra parte (es decir, en otra revista).
Krauze también distorsiona –tiene que distorsionar– no solamente lo que hago en el libro sino las cosas que digo (lo que digo sobre el sistema político colombiano, por ejemplo). Su versión de lo que narro sobre el famoso incidente del duelo entre el coronel Márquez y Medardo Pacheco es, para decir lo menos, inexacta. García Márquez nunca ha enviado a sus hijos a colegios americanos pero a Krauze le conviene afirmar que fue así. Dice que mi biografía es “oficial” cuando debe saber perfectamente que no es verdad. (Yo sé que lee los periódicos para desinformarse de lo que pasa en el mundo pero esta cuestión se ha discutido en muchas partes.) Alega que “los archivos literarios a la mano no fueron consultados” cuando no puede tener la menor idea de si es verdad o no lo que afirma (no lo es). Distrae a sus lectores con comentarios selectivos sobre El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias, comparándolo favorablemente con El otoño del patriarca, sin mencionar (¿o sin darse cuenta?) de que yo mismo fui el autor de la edición crítica de esa novela publicada por la Colección Archivos en 2000.
Me acusa de muchas omisiones. Bueno, Enrique Krauze sí sabe de omisiones. Entre muchas otras hay una especialmente interesante y, quizás, reveladora. El ideólogo obsesionado con el Fidel Castro leninista también está obsesionado, desde luego, con el bolivariano Hugo Chávez. Es más: le ha dedicado todo un libro. Y en mi libro yo señalo que, curiosamente, García Márquez no es muy amigo de Chávez con todo y ser Chávez el mejor amigo de Fidel Castro. Uno (yo, por ejemplo) habría pensado que este dato le interesaría a Krauze pero lo suprime (perdón, lo omite). ¿Por qué? Pues obviamente matizaría un poquito una historia que se quiere unívoca. Krauze acusa a García Márquez de “escuchar sólo la versión de los poderosos, contrarrestar (escamotear, atenuar, distorsionar, falsear, omitir) toda información que pudiera ‘hacer el juego al imperialismo’”. Pero quien hace todo esto, para no hacerle el juego a las ideas progresistas, es, precisamente, Enrique Krauze. Es lo que Freud llamó proyección y es la historia secreta de la carrera ensayística de Krauze. (Es interesante notar que sólo ahora se decide a atacar a García Márquez de manera realmente frontal cuando hace veinte años atacó sin vacilaciones –iba a decir “sin escrúpulos”– a Carlos Fuentes. Es que el precio en el caso de García Márquez será mucho más alto. Pero parece que Krauze ha concluido que, con la publicación de una biografía supuestamente “oficial”, ya no hay otra.)
Pero esta, a final de cuentas, es la comedia mexicana de Enrique Krauze: finge ser crítico desinteresado e independiente cuando lo que es, realmente, es un propagandista cuyo objetivo es evitar que el país progrese y que sus multitudes sean beneficiarios de sus propios esfuerzos; finge escrutar la realidad para sacar conclusiones objetivas e ilustradas cuando –en realidad– saca las conclusiones a priori y después hurga en la realidad, selectivamente, para que la evidencia se amolde a sus conclusiones.
Y le ha ido muy bien. ~
– Gerald Martin
10 de octubre de 2009

FUENTE: http://www.letraslibres.com/index.php?art=14163



DE VUELTA KRAUZE

Las iras del tío Jéral

Por: Enrique Krauze


En las 2,762 palabras que componen la “respuesta” del profesor Gerald Martin hay irritadas, confusas y paranoicas descalificaciones, pero no un desmentido de los hechos que señalo porque constan en su libro:
Martin documenta la verdad falsificada por García Márquez cuando presenta como un acto de honor ofendido el homicidio cometido por su abuelo, el coronel Nicolás Márquez Mejía, irritado por las reclamaciones del joven hijo de su amante (pp. 17-20 y 555 de la edición en inglés).
Martin informa sobre la desgracia que fue para la familia del coronel que la United Fruit se retirara (pp. 52-54), sobre el empleo de García Márquez en dos agencias de publicidad norteamericanas (p. 276) y sobre los colegios anglosajones de sus hijos (p. 321).

Martin dice que escamoteo mencionar lo que escribe “en contra” de García Márquez, pero el entrecomillado lo delata: aunque alude a la servidumbre política de García Márquez, lo hace con un tono de piadosa complicidad, como si la hallara a un tiempo reprochable y enternecedora. Leyendo su respuesta, entiendo mejor por qué: al profesor la democracia le saca ronchas.
No soy el único que ha encontrado hagiográfica la que él mismo llama una “biografía tolerada”: allí están las reseñas adversas publicadas en esos perversos órganos del pensamiento “conservador” que son The New York Times Book Review y The New York Review of Books. Pero me interesaron especialmente las contradicciones internas del libro: los hechos documentados por él mismo y sumergidos bajo nubes de incienso.
El profesor sostiene que no estoy “dispuesto a pelear cara a cara”. La histeria que le provocó mi ensayo demuestra lo contrario.

FUENTE: http://www.letraslibres.com/index.php?art=14163